lunes, 31 de marzo de 2008

JAMES BOND: COMENZÓ EL RODAJE EN COBIJA

Hoy comenzaron las grabaciones de Quantum of Solace en la locación de Caleta Cobija. Hasta allí llegaron cerca de 100 guardias con el propósito de mantener alejados a los intrusos y que no se filtre nada de las escenas que rodarán Daniel Craig y Olga Kurylenko.

Ayer, el equipo de producción de la cinta tuvo un día de descanso, luego de tres agotadoras jornadas en Paranal, que aprovecharon para acercarse al Complejo Minera Escondida, donde jugaron un partido de fútbol con la selección de esa empresa. Evento al que asistieron unas 500 personas. Pero mientras los extranjeros compartían con los lugareños, en Antofagasta se comentó que Daniel Craig se habría dirigido a San Pedro de Atacama, hasta donde llegó un amplio contingente de prensa que nuevamente no dio con el rostro del escurridizo actor británico.

En la foto, Daniel Craig, el director Marc Forster y Olga Kurylenko en Cobija.


Para el martes se espera que se inicien las filmaciones en Baquedano, donde los pobladores se preparan para recibir a la comitiva con carteles que expresan: “Somos chilenos, no bolivianos”, ya que tal como anunció Carlos López, alcalde de Sierra Gorda, la zona está molesta con el Agente 007 por presentar a Chile como una parte de Bolivia.

sábado, 29 de marzo de 2008

JAMES BOND: PRIMERAS IMÁGENES DE DANIEL CRAIG Y SU NOVIA

Cual paparazzis londinenses, y después de muchos intentos frustrados, tenemos las primeras imágenes de Daniel Craig y su novia, Satsuki Mitchell, en Antofagasta. El acierto corresponde al fotógrafo de Revel.cl, productora local, quienes ya pueden reconocerse como el primer medio en captar al actor y para quienes van todos nuestros créditos.

Las imágenes corresponden al día Jueves en el momento de su llegada al hotel Florencia Suite.


viernes, 28 de marzo de 2008

JAMES BOND: COMENZÓ EL RODAJE EN PARANAL

Hotel Residencia del Observatorio Paranal de ESO, a 123 kilómetros al sur de Antofagasta, fue el escogido para hospedar a los integrantes del rodaje de la película de 007.


Dentro de la impresionante edificación (premiada en concursos de arquitectura) se rodaron a mediodía de ayer jueves, escenas que contaron con la participación de los actores mexicanos Jesús Ochoa, Joaquín Cosío y la actriz Oona Chaplin. De esta manera, 3 minutos de rodaje significaron el trabajo de una serie de técnicos, casi 50 personas, incluido el director Marc Forster, equipos de última tecnología y un silencio absoluto. La escena que tuvieron la suerte de presenciar distintos medios, mostraba a la actriz española Oona Chaplin, quien representa a una recepcionista de hotel, en un diálogo con el actor Joaquín Cosío, quien encarna al corrupto General Medrano.

HOTEL RESIDENCIA

Para que la gente pueda vivir y trabajar en Paranal, un hotel, llamado Residencia, fue construido en el campamento base. El galardonado diseño de la Residencia incluye un jardín interior y una piscina debajo de un domo futurista, que le otorgan al interior una sensación abierta dentro de un espacio cerrado y protector."Este singular edificio ofrece un telón de fondo único para la cinta de James Bond", dice el comunicado de ESO. El productor de la cinta "Quantum of Solace", Michael G. Wilson, señala: "La Residencia del Observatorio Paranal capturó la atención de nuestro director, Marc Foster, y del diseñador de producción, Dennis Gassner, tanto por su excepcional diseño como por su ubicación remota en el desierto de Atacama. Es un verdadero oasis y el escondite perfecto para Dominic Greene, nuestro villano, a quien 007 persigue en la nueva cinta de James Bond". Además del rodaje en la Residencia, también se filmarán escenas en la pista de aterrizaje del observatorio Paranal.

El equipo que está presente en Paranal, incluirá desde hoy viernes al actor Daniel Craig como James Bond, al actor francés Mathieu Amalric, y la chica Bond Olga Kurylenko de Ucrania.

En tanto,
la producción tiene contemplado concluir este fin de semana, con todo lo que respecta al rodaje en Paranal, para comenzar la próxima semana en Cobija y Baquedano.

Según cálculos de ProChile, son alrededor de 7.000.000 de dólares los que dejará la película en Antofagasta y el país.

jueves, 27 de marzo de 2008

JAMES BOND: LATINOAMÉRICA ES UN PUEBLO AL SUR DE EEUU

Las insignias en el uniforme de Medrano y de los extras confirmaron que en definitiva, Bolivia es el país altiplánico que presenta la ficción del largometraje. Esto ya se había anunciado en la primera conferencia de prensa , en la actividad denominada Set Visit -visita al rodaje de Paranal por un grupo de periodista nacionales, sin la posibilidad de sacar fotografías- cuando los actores Joaquín Cosío y Jesús Ochoa, aparecieron con uniformes militares con insignias que representaban al vecino país, ante la sorpresa de los periodistas.

Más pistas sobre el mismo tema quedaron en evidencia con la patente de Bolivia en los vehículos todo terreno marca Range Rover. Lo anterior, desmiente las versiones de que las escenas no mencionarían a ninguno de los dos países, sino que a una tercera locación. Sobre este tema, el productor Michael Wilson, aclaró que el país de la película no podía ser Chile, pues no quedaba con el guión. "El público de aquí debe ser sofisticado para entender esto, además que los efectos de la película son todos positivos para Antofagasta y Chile".

CHILE

El alcalde de Sierra Gorda, Carlos Lopez, se reunió con los ejecutivos de la productora que coordina las grabaciones de la película de James Bond en la región, quienes le ofrecieron una donación para el municipio que el alcalde rechazó por dos motivos: no está de acuerdo que territorio nacional aparezca en el filme bajo el nombre de Bolivia y la suma ofrecida le pareció insuficiente, si se considera la inversión millonaria que comprende la creación de esta película. ¿Cuánto era esa suma? 300.000 pesos... Al parecer, Jorge González tenía razón: "Latinoamérica es un pueblo al sur de EEUU".

BOLIVIA

Al respecto, el periodista boliviano, Miguel Souza, editor de espectáculos del diario El Deber, señaló que "para nosotros es como un sueño hecho realidad, ya que James Bond nos ha devuelto los terrenos que perdimos". Explicó que "en el imaginario colectivo boliviano existe la idea que estos terrenos nortinos chilenos, son territorios cautivos que un día volverán a Bolivia....
James Bond nos devolvió Antofagasta y eso nos hace felices, aunque yo entiendo que es sólo un recurso fílmico", acotó.

Notable.

miércoles, 26 de marzo de 2008

JAMES BOND: TRAS LARGA ESPERA, DANIEL CRAIG LLEGÓ ESTA NOCHE A ANTOFAGASTA

Finalmente, y luego de varios intentos fallidos, esta noche arribó al país el actor inglés Daniel Craig, el protagonista de Quantum of Solace, la nueva película de la saga del agente secreto James Bond, quien estará en la ciudad durante las próximas dos semanas.

En medio de una expectación que lo aguarda desde hace varios días, el intérprete arribó a bordo de un avión bimotor Falcón, directamente desde China al Aeropuerto de Cerro Moreno en Antofagasta, pasadas las 21 hrs., 1 hora antes de lo programado.

Craig permaneció al interior del recinto por cerca de 30 minutos, sin que él ni sus acompañantes, entre quienes estaría su novia, tuvieran contacto con la numerosa prensa apostada en el lugar. Luego se retiró en un automóvil con vidrios polarizados, junto a una comitiva de otros ocho vehículos.

Aunque se señaló que su lugar de hospedaje sería el Hotel Radisson, tampoco se descartó su llegada al Florencia Suite, donde también están algunos de sus compañeros de elenco. Sin embargo, al no concretarse su arribo en las horas siguientes a estos hoteles, se especuló que habría viajado directamente hasta el Observatorio Paranal, donde también hay lujosas dependencias para acogerlo.

Tal como su llegada, el hermetismo de Craig sería similar en los próximos días: se afirma que estará resguardado por un grupo de cuatro guardaespaldas que lo cuidarán en todo momento.

En exclusiva, esta son algunas fotografías que se le pudo arrancar al actor tras su llegada a nuestra ciudad.

"SET VISIT BOND"

Un selecto grupo de 25 periodistas, entre profesionales chilenos y de la numerosa prensa extranjera que llegó estos días, podrán presenciar desde primeras horas de la mañana la filmación de escenas en las futuristas instalaciones del Observatorio de Paranal, en una actividad denominada SET VISIT BOND, en donde se permitirá presenciar parte del rodaje, mostrar las instalaciones y cruzar algunas palabras con parte del elenco. Claro que bajo estrictas medidas de seguridad: no se aceptarán cámaras de ningún tipo, ni siquiera celulares, y sólo la producción captará las imágenes que serán entregadas más tarde.

El presupuesto de la nueva entrega de la saga de 007 bordea los 230 millones de dólares, e incluye la "destrucción" del observatorio de Paranal, con efectos especiales y una maqueta especialmente traída de Londres, así como la explosión de un antiguo avión carguero y de 5 modernos vehículos todo terreno.

martes, 25 de marzo de 2008

JAMES BOND: COMENZÓ EL RODAJE EN PLENA CIUDAD DE ANTOFAGASTA (PRIMERAS IMÁGENES)

En el día de ayer, la Municipalidad de Antofagasta recibió la petición, y hoy, cerca de las 12 del mediodía, un grupo de 50 personas aproximadamente, principalmente gente del equipo técnico, hizo su llegada a sectores de la vía ferrea de nuestra ciudad, a la altura de las calles Hermógenes Alfaro y Díaz Gana, cerca del Restorán "El Arrayán", para rodar las primeras imágenes en nuestra ciudad de la próxima película de James Bond, Quantum Of Solace. Recordemos que las imágenes representarán calles de un "país ficticio andino", tal cual lo indicaría la misma gente de la producción.

Aquí, algunas fotos de lo sucedido en horas de esta tarde.



ESTADIO REGIONAL

Según trascendidos, la película también contempla el aterrizaje de un helicóptero en terrenos del Estadio Regional, teniendo contemplado que el lugar sea utilizado como un helipuerto.

La información del rodaje en este sector de Antofagasta se ha manejado con bastante sigilo, para no generar revuelo entre los vecinos del sector. Por ello es que todo el operativo será resguardado por personal de seguridad.

JAMES BOND: AMALRIC, KURYLENKO, FORSTER Y MÁS DE 120 PERSONAS LLEGARON ESTA TARDE A ANTOFAGASTA

En medio de una gran expectación, hoy cerca de las 17 hrs., llegó al aeropuerto Cerro Moreno el equipo de la producción de James Bond para rodar las escenas de Quantum of Solace, la nueva película de la exitosa saga.

Alrededor de 120 personas entre productores, actores y gente relacionada a la cinta llegaron en horas de la tarde a Antofagasta para partir a los Hoteles Radisson y Antofagasta. No lo hizo Daniel Craig, quien al parecer no tenía pensado llegar hoy. Trascendió que sorpresivamente pateó su vuelo que lo traería desde el Aeropuerto Arturo Merino Benítez en Santiago.

MATHIEU AMALRIC

Quien si llegó fue el actor francés, Mathieu Amalric (Munich, Marie Antoinette), quien interpretará al enemigo de Bond en la parte Nº22 de la saga. El actor fue el primero en pisar tierra antofagastina, luego de trabajar en Panamá donde este fin de semana terminó el rodaje. Lo hizo aparte de la masa de más de 120 personas relacionadas a la producción y actuación. Con una vestimenta semiformal y unos lentes de sol, fue reconocido de inmediato por los cinéfilos.

Habló largo y tendido con los medios acerca de su participación. Dijo que se sentía feliz por filmar las escenas en esta tierra. "Es primera vez que vengo a Chile, sólo lo conocía por fotografías y quedé sorprendido, es muy lindo", dijo. Respecto a su participación, dijo que actuará junto a Daniel Craig y la chica Bond, Olga Kurylenko, en Cerro Paranal. "Sé que vamos a filmar en el desierto. Quiero ir al observatorio porque dicen que es impresionante", contó.

En Quantum of Solace, Amalric será "Dominic Greene", un hombre de negocios sin escrúpulos con un peso importante dentro de una misteriosa organización comandada por "Vesper", quien traicionó a 007 en Casino Royale, el anterior filme. En una misión que le llevará a Austria, Italia y Sudamérica, Bond descubre que Greene está conspirando para hacerse con el control absoluto de una de las energías naturales más importantes del mundo, forjando un acuerdo con el exiliado "General Medrano" (Joaquín Cosio). En Paranal tendría su escondite y donde ocurriría la escena final. Se dice que los productores armaron una maqueta en Inglaterra que explotaría para concretar el triunfo de 007.



OLGA KURYLENKO


En medio de la algarabía, luego apareció la bella Chica Bond, Olga Kurylenko. Ella fue una de las primeras que bajó de uno de los dos jet privados que arribaron desde Panamá. Con un sombrero blanco llegó a la revisión respectiva que hacía la aduana y el Servicio Agrícola Granadero.

Se paseó, conversó y realizó todo normal. Parecía una extra más de espalda, pero cuando miró de frente a las cámaras y los flashes mostró sus hermosos y potentes ojos. No saludó a nadie y a veces pareció un tanto impaciente para partir rumbo al lugar donde alojará.

Ella será "Camille", quien ayuda a Bond a capturar al villano de turno. En Panamá realizó escenas de acción con 007 que incluyó una persecución en lancha. En el país altiplánico ambientado en la región, correrá de la mano con Craig en todas las locaciones escogidas: Cobija, Baquedano, Michilla y Paranal. Camille busca su propia venganza en la que está involucrado el malvado Dominic Greene.


MARC FORSTER

El director de la cinta, Marc Forster (Monster's Ball, Stranger Than Fiction), pasó directo desde la revisión hasta su van que lo trasladó hasta uno de los hoteles. Sin embargo, el alboroto provocado con él obligó a que la producción sacara a la Chica Bond por una puerta lateral.

domingo, 23 de marzo de 2008

POSTULACIONES ABIERTAS PARA EL FNDR 2% DE CULTURA REGIONAL

600 millones de pesos para subvencionar actividades de carácter cultural que efectúen municipalidades o instituciones privadas sin fines de lucro, son los que en esta oportunidad pone a disposición el Consejo Regional CORE a los distintos gestores culturales para presentar sus proyectos al Fondo Nacional de Desarrollo Regional 2% de Cultura.

El plazo final para la entrega de los proyectos es el día viernes 28 de Marzo a las 12:00 hrs.

Para mayor información, pueden comunicarse a:

- E-mail: fbarrera@goreantof.cl (Franco Barrera, Asesor Consejo Regional)
- Fonos: 357590 - 357591 - 357624
- Horarios: 8:30 - 13:00 hrs. / 15:00 - 17:oo hrs.

Para ver las bases de postulación, haz click AQUÍ.

Para ver el formulario de presentación, haz click AQUÍ.

sábado, 22 de marzo de 2008

"MIRAGEMAN" VISITÓ ANTOFAGASTA PARA EL ESTRENO DE SU PELÍCULA

Hasta las terrazas de Mall Plaza Antofagasta llegó el propio Mirageman (Marko Zaror) junto a Ernesto Díaz Espinoza, director de la cinta, para el estreno oficial de la película en las salas de cine de nuestra ciudad.

Cerca de las 20:30 hrs. de hoy sábado se hizo presente el actor junto al director para ofrecer una pequeña conferencia de prensa para los distintos medios a quienes convocaron, además de compartir junto a la gente minutos antes de que el estreno oficial de la película se realizara en el interior de las dependencias de Cinemundo Mall Plaza, ante una gran cantidad de público asistente.

Por supuesto, ELOTROCINE.CL se hizo presente en la cita, en donde nuestro reportero le dio más de algún consejo al superhéroe para acabar con la delincuencia en nuestro país, y que, al parecer, no le habrían caído muy bien, ya que tras dejar "knockout" a nuestro enviado, se dio el lujo de acabar con todo a su paso, incluyendo el logo corporativo de nuestra página....

Grande Mirageman.


Para ver más fotos del lanzamiento, visita la sección Vida Social.

jueves, 20 de marzo de 2008

“ANTOFAGASTA DE PELÍCULA: HISTORIA DE LOS ORÍGENES DE UN CINE REGIONAL”

Hoy jueves 20 a las 12:00 hrs. en dependencias del Ferrocarril, se realizó el lanzamiento oficial del libro que rescata el patrimonio histórico audiovisual de nuestra ciudad. Se trata de “Antofagasta de Película: Historia de los Orígenes de un Cine Regional”, un develador documento realizado por la cineasta antofagastina Adriana Zuanic y los investigadores y periodistas Hans Mülchi y Eliana Jara, quienes pudieron concretar esta importante obra gracias al auspicio del FNDR 2% de Cultura, el patrocinio de la Corporación para el Desarrollo Productivo II Región, y el apoyo del Círculo de Amigos(as) de las Artes de Antofagasta, el Festival Internacional de Cine del Norte de Chile y Glocal Films.

Esta obra es un develador documento que conjuga investigación y análisis acucioso con un creativo diseño. Transcurre en la búsqueda de la memoria fílmica perdida en el Norte de Chile, a través de elementos escritos y visuales que acercan al lector actual a un periodo visionario en la historia del Séptimo Arte de nuestro país.

En esta obra, el pasado social, político, económico y por sobre todo, cultural, revive de la mano del quehacer cinematográfico antofagastino. Así, se recupera y proyecta el patrimonio audiovisual de una época construida en torno a la riqueza del salitre, el carácter fiero de los hombres y mujeres de la pampa y la visión de un grupo de pioneros del cine nortino.

Para Zuanic, la realización y próxima edición de este volumen significa “poner en perspectiva los orígenes de un cine regional a partir de su contexto histórico y en el marco del desarrollo del polo audiovisual actual de Antofagasta y del Norte de Chile”.

Este libro será distribuido gratuitamente a diversas entidades públicas y privadas relacionadas con la cultura y la educación, especialmente escuelas, colegios, liceos, universidades y bibliotecas públicas, para que el fruto de esta investigación esté al alcance de todos los antofagastinos(as).

miércoles, 19 de marzo de 2008

ROBERTO BRAVO, DESTACADO PIANISTA NACIONAL, SE PRESENTARÁ EN EL TEATRO MUNICIPAL (20/03)

Este jueves 20 de Marzo a las 11:30 hrs. en el Teatro Municipal de Antofagasta y de manera totalmente gratuita, se presentará el destacado pianista nacional Roberto Bravo, en una actividad conjunta entre el Hogar de Cristo, Antofagasta Terminal Internacional S.A. y el Consejo Regional de la Cultura y las Artes de Antofagasta.

Dicha actividad, que estará dirigida a estudiantes, beneficiarios del Hogar de Cristo y mundo cultural, tiene por objetivo principal fomentar la solidaridad y el acceso a la cultura. Esto porque mediante la presentación del artista, el Hogar de Cristo lanzará diversas campañas solidarias que permitirán buscar nuevos socios, voluntarios y aportes para financiar el jardín infantil “Los Patroncitos”.

Cabe destacar que las invitaciones ya se han extendido a diversas unidades educativas municipales, como es el caso de los establecimientos que integran la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta y a numerosos establecimientos particulares y subvencionados.

También se ha cursado la invitación a los artistas, gestores culturales y agrupaciones ligadas al mundo cultural, por lo cual los interesados sólo deben acercarse a las oficinas del Consejo Regional de la Cultura y las Artes de Antofagasta, ubicadas en Washington #2631, o bien dirigirse directamente al Teatro Municipal este jueves a las 11:30 hrs.

El concierto que otorgará el pianista Roberto Bravo en la ciudad y que durará aprox. 90 min., comprenderá la interpretación de piezas musicales de Chopin en su primera parte, para continuar con temas de S. Rachmaninov, A. Scriabin, S. Prokofiev, E. Morricone y A. Piazzolla.

DIRECTORES: ROBERT RODRIGUEZ

ROBERT RODRIGUEZ
20/Julio/1968
San Antonio, Texas, USA

Desde muy pequeño, Robert no paró de realizar cortometrajes caseros con su familia. El último de ellos fue
Bedhead (1991), que aún protagonizaban sus hermanos, y que ganó algunos premios en festivales menores, motivando a Robert a lanzarse a empresas mayores.En 1991, mientras estudiaba en la Universidad de Texas en Austin, escribió el guión de la que iba a ser su primera película, El Mariachi (1992). Para conseguir parte del dinero, participó como sujeto de experimentación en un estudio sobre drogas. Una vez reunidos los 7000 dólares que costaría luego la película, Rodriguez se disponía a amortizar dicho coste en el mercado videográfico americano. Sin embargo Columbia y Sundance se cruzaron en su camino. La productora y distribuidora se hizo con los derechos del film, y el festival otorgó el premio del público a la película. Nunca antes una película con un presupuesto tan austero se había estrenado por un gran estudio. Todo un éxito para un cineasta que surgía prácticamente de la nada, como relataría luego en su libro "Rebel Without a Crew".

No tardaría Columbia en encargarle una nueva película, esta vez con un presupuesto mucho mayor. El proyecto fue
Desperado (1995), en el que Rodriguez comenzó a formar el grupo de actores que se convertirían en habituales en sus películas: Antonio Banderas, Salma Hayek, Danny Trejo, Cheech Marin y Quentin Tarantino, de quien se haría pareja artística casi inseparable.

Precisamente se consagraría como director de éxito colaborando con Tarantino en sus dos siguientes películas. Primero, dirigiendo una de las historias de
Four Rooms (1995), para luego dirigir la sorprendente Abierto Hasta el Amanecer (1996), mezclando road movie, thriller y vampiros.

Menos interesante resultó su colaboración con uno de los nombres del terror de los '90, Kevin Williamson, en
The Faculty (1998) un homenaje a las invasiones extraterrestres del cine de los '50 y '60 que no calaría en el público tanto como lo hiciese su siguiente trabajo: Spy Kids (2001).

Spy Kids supuso que Rodriguez realizase uno de sus sueños, que era crear una aventura para toda la familia. El éxito de la película y la ilusión del director con los personajes fueron tales que firmó una trilogía completa, rodando dos secuelas, antes de terminar la primera trilogía que comenzó, la iniciada por el Mariachi, en Érase una vez en México (2003).

Dos años después volvería a compaginar aventuras para toda la familia con proyectos más adultos, estrenando el mismo año
Las Aventuras de Shark-Boy y Lava-Girl en 3D (basada en una idea de su hijo de siete años) y la adaptación del cómic de Frank Miller Sin City (2005). Para la segunda, la Asociación de Directores no permitió a Miller figurar como pareja de Rodríguez, por no estar registrado en ella, así que Rodriguez se borró de la misma para poder incluir al dibujante en los créditos.

Tras Sin City, en la que volvía a colaborar con Tarantino, los dos directores se embarcaron en un proyecto conjunto, en el que cada uno dirigiría la mitad, homenajeando los clásicos programas dobles americanos. El resultado fue
Grindhouse, que fuera de EEUU se estrena por separado, dejando a Rodriguez como director de Planet Terror (2007), un proyecto que tenía en el cajón desde hacía tiempo, pero con el que seguramente se desanimó al ver como surgía una nueva fiebre de zombies en el cine, subgénero que pretendía renovar con su película cuando los muertos vivientes parecían estar "difuntos" para la gran pantalla.



FILMOGRAFÍA


1.
Sin City 2 (2009) (PRONTO!)

2. Planet Terror (2007)

3.
Grindhouse (2007) (segmento "Planet Terror")

4.
The Adventures of Sharkboy and Lavagirl 3-D (2005)

5.
Sin City (2005)

6. Once Upon a Time in Mexico (Érase Una Vez En México) (2003)

7.
Spy Kids 3-D: Game Over (2003)

9. Spy Kids (2001)

10. The Faculty (La Facultad) (1998)

11.
From Dusk Till Dawn (Abierto Hasta el Amanecer) (1996)

12.
Four Rooms (Cuatro Habitaciones) (1995) segmento "The Misbehavers"

13.
Desperado (1995)

14.
El Mariachi (1992)

15.
Bedhead (1991) corto

domingo, 16 de marzo de 2008

COMENTARIO: PROMESAS DEL ESTE

EEUU/Reino Unido/Canadá, 2007, 100 min.
Título Original: Eastern Promises.
Dirección: David Cronenberg.
Guión: Steve Knight.
Elenco: Viggo Mortensen, Naomi Watts, Vincent Cassel, Armin Mueller-Stahl, Sinéad Cusack, Jerzy Skolimowski.

El misterioso y carismático Nikolai, nacido en Rusia, es el chofer de una de las familias más importantes del crimen organizado de Europa Oriental, encabezada por Semyon, el encantador dueño de un caro restaurante ruso que esconde una naturaleza brutal y fría detrás de su sonrisa. La suerte de la familia se tambalea por culpa de Kirill, su alocado hijo, que hace más caso a Nikolai que a su propio padre. Pero la cautelosa vida de Nikolai cambia de golpe cuando conoce a Anna, una joven que trabaja en un hospital de Londres. Anna está muy afectada por la situación en la que se encontraba una adolescente y decide buscar a la familia de la chica basándose en el diario que dejó escrito en ruso. Al escarbar en el diario, Anna desencadena involuntariamente la ira de los mafiosos...


No cualquier director puede lograr que en cualquier parte del mundo, con sólo ver una imagen de alguna de sus películas, se pueda identificar claramente a su realizador. Muchos lo llaman “cine de autor”. Ese cine en que el director mantiene ciertas características visuales y técnicas en todas sus películas que las hacen reconocibles en cualquier lugar, gracias a la libertad con que se hace el trabajo, el desenfado estético que presenta, y cierto grado de autonomía fetichista para con algunos temas que hacen recurrentes en sus films. Este término puede crear anticuerpos, ya que para muchos, el “cine de autor” puede ser un término exclusivamente reservado para grandes maestros del celuloide, pero Cronenberg ya nos acostumbró a su estilo; propio, sencillo e impactante, y pretende ganarse el tan mencionado título.

Promesas del Este es una historia desarrollada en la mafia rusa existente en Londres. Mafia que no es menor en cantidad por esos lados, pero de la que poco se conoce. Nikolai (Mortensen) es el chofer de una importante familia residente, que pertence a la hermandad “Vory V Zakone”. Frío, leal y de pocas palabras, Nikolai verá un vuelco en su vida al conocer a Anna (Watts), una hermosa matrona que está tras el enigma detrás de un diario de vida dejado por una paciente que falleció tras dejar un pequeño retoño en el mundo.

Sin dar más detalles de la trama por razones obvias, el director logra un trabajo imponente, en el que la violencia v/s la calidad humana se vuelven a ver las caras, tal cual lo hiciera en Una Historia Violenta (2005), su anterior trabajo, también protagonizado por Vigo Mortensen, actor que se comienza a consagrar gracias a sus personajes, como uno de los más carismáticos, sin necesidad de expresar la más mínima emoción, trayendo a la memoria papeles como el de Verbal Kint en Los Sospechosos de Siempre (1995) o el mismo Travis Bickle en Taxi Driver (1976).

Con la frase “todo lo aburrido es profundo” podríamos definir la eterna discusión que tendría un cinéfilo embobado con David Lynch contra uno más pragmático al que no le hacen mucha gracia largos planos secuencia o desenfoques sin sentido. Hago esta referencia ya que el cine de Cronenberg se caracteriza justamente por entregar sus historias con ritmos pausados, cargando el mensaje en miradas profundas por sobre los diálogos, y manteniendo claras distancias entre los personajes. Pero por otro lado, lo soslaya con una visión cruda, realista, en este caso impregnando el ambiente de hostilidad y desconfianza desde el comienzo del film, y con una violencia que resulta necesaria ser mostrada para comprender el real sentido que adoptan los personajes.

Nos adentramos en un Londres habitado por los inmigrantes; familias poderosas en las que el respeto es filosofía; en el que el tráfico de drogas, armas e incluso vidas, resulta esencial para una sana convivencia; traiciones y envidias que sólo se resuelven llenándose los puños de sangre; y en donde un simple tatuaje puede convertir hasta al más miserable en dueño del mundo. Y por el otro lado de la moneda, tenemos a Anna (una Naomi Watts que quizás no está a la altura de las circunstancias, quedándole grande el papel), que en búsqueda de rehacer su vida se encuentra con Nikolai, descubriéndole una parte que ni el mismo se conocía, llevándonos tras la verdad y la justicia sólo con el deseo, pero indefensa ante lo que son capaces quienes son parte de la cofradía. “Ladrón por ley” significa el nombre de la hermandad, y con eso no se juega.

Una vez más, Howard Shore (El Señor de los Anillos) es el encargado de musicalizar el film. Con melodías líricamente dramáticas, y suaves y detalladas orquestaciones, tal como lo hiciera también en el anterior trabajo de Cronenberg, el músico crea el ambiente propicio para que Nikolai nos enseñe algo de lealtad, compromiso y buen corazón.

Finalmente, el trabajo interpretativo de los actores es, sin duda, de lo más sobresaliente de la cinta. Viggo Mortensen (nominado al oscar por este papel) se lleva todos los créditos, Vincent Cassel no escatima en derrochar todo su histrionismo en función de la dramática narrativa , y el impresionante Armin Mueller-Stahl logra un papel que lo enmarca como uno de los mafiosos más creíbles vistos en pantalla.

En definitiva, el director no deja de hacer “su” cine. Un cine marginal, distinto, revelador mediante un lenguaje violento y dramáticamente oscuro, que al meterlo a la juguera con una pizca de grandes interpretaciones, pinceladas de amor y una historia digna de best seller, dan como resultado uno de los mejores trabajos del realizador y, por qué no decirlo, una de las películas más impresionantes de este 2008. (La película tiene como fecha de estreno el próximo 10 de Abril. Curiosamente llegó en formato DVD a Blockbuster casi un mes antes de su estreno a nivel nacional en cines).

Como puedo ser rey, si el rey sigue en su sitio?”, dice Nikolai.
Sin duda, Viggo Mortensen se coronó con Cronenberg.


Por Wladimyr Valdivia Westphal.



Trailer:

sábado, 15 de marzo de 2008

PRONTO: TULIO TRIVIÑO y JUAN CARLOS BODOQUE VAN AL RESCATE DE JUANÍN JUAN HARRY en "31 MINUTOS, LA PELÍCULA"

Después de casi 2 años, luego que Tulio Triviño y Juan Carlos Bodoque se despidieran de la TV, hacen su regreso en gloria y majestad, y en pantalla grande: "31 Minutos, la Película", el film más caro del cine chileno hasta ahora, que fue filmado en Chile y en Brasil, y uno de los más esperados de la temporada.


Con un costo aproximado de US$ 2.500.000 -casi medio millóm más que Chile Puede, la película más cara hasta antes que esta-, la cinta cuenta las peripecias de Julio Triviño y Bodoque al rescate del productor Juanín Juan Harry, quien ha sido capturado por la malvada Cachirula, una niña coleccionista de animales únicos.


Hace 2 años que Álvaro Díaz y Pedro Peirano, creadores de la serie y directores de la película, están trabajando en ello. "En Octubre del 2006 nos pusimos a filmar. Se sumó la productora Total Entertainment de Brasil y la compañía española User T38 ("Mar Adentro" y "Los Otros") se puso con los efectos de post-producción. Los demás financistas son Ampla, TVN y Vertical en Chile", cuenta el mismo Peirano.


La aventura que veremos lleva a Tulio, Bodoque y compañía por tierra, mar y playa. Adquiere protagonismo Juanín Juan Harry, convirtiendo a "31 Minutos, la Película" en una cinta sobre la importancia del secundario, del amigo fiel. "Juanín es el único personaje que quiere a Tulio realmente, y daría la vida por él", cuenta Rodrigo Salinas, guionista y voz de Juanín.


El 100% de las escenas de la cinta tiene algún efecto o truco, desde borrar al titiritero hasta añadir un fondo digital y más de 370 planos de efectos son algunas cifras de este nuevo proyecto nacional que verá la luz en todos los cines del país este 27 de Marzo. Con ustedes, el primer trailer oficial.


Trailer:


viernes, 14 de marzo de 2008

TEATRO: "NAGY, EL HABITANTE DEL CIELO" (15/03)

Este sábado 15 de Marzo a las 21:00 hrs. en el Teatro Pedro de la Barra se presentará la obra "Nagy, el Habitante del Cielo", abriendo de manera oficial la temporada 2008 de montajes por parte de la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta.

La obra, basada en el libro del mismo nombre escrito por el chileno Jaime Collyer, es adaptada y dirigida por Alberto Olguín, y relata la historia de un especial aeronáutico de fines del siglo XIX, quien quiere cumplir a toda costa su sueño de volar con los precarios elementos de dicha época, lo cual lo lleva a recibir burlas de quienes lo consideran loco y la admiración de quienes lo catalogan como un genio soñador.

***
***
Obra:
"Nagy, el Habitante del Cielo", de Jaime Collyer
Dirigida por Alberto Olguín
Compañía de Teatro:
"Universidad de Antofagasta"
Día:
Sábado 15 de Marzo
Hora:
21:00 hrs.
Entrada:
General: $3000
Estudiantes: $1500
Lugar:
Teatro Pedro de la Barra
(Condell #2495)
***

jueves, 13 de marzo de 2008

PHILIPPE BIZOT, ACLAMADO MIMO FRANCÉS, PRESENTA "30 AÑOS EN SILENCIO" EN EL MUNICIPAL (14/03)

Para mañana viernes 14 de Marzo a las 20 hrs. en el Teatro Municipal de Antofagasta, está programada la presentación del mimo Philippe Bizot. El aclamado artista de la pantomima ha recorrido el mundo entero presentado sus shows basados sólo en el movimiento del cuerpo y la gestualidad. El francés visita por segunda vez la capital de la II Región, pues en 2005 deleitó a los antofagastinos con un show realizado en la Sala Andrés Sabella, de la Universidad Católica del Norte, atrayendo una gran afluencia de público. “Lo que hago es hablar en silencio para poder entrar en contacto con la gente", comenta Bizot, quién en esta oportunidad, exhibirá su espectáculo denominado “30 años de silencio”, donde da paso a un resumen histórico de su carrera artística, un viaje que recorre sus diferentes creaciones y personajes, entre otras historias breves que conforman la obra.

Philippe Bizot estudió varios años en la escuela de pantomima del reconocido maestro Marcel Marceau, pero desarrolló su trabajo como autodidacta, generando un estilo propio muy singular que lo posiciona como uno de los más destacados exponentes del arte del silencio. El galo decidió recorrer lo escenarios en solitario, luego de dirigir su propia compañía de teatro durante seis años. Durante 8 meses de cada año recorre el mundo, mientras que el resto del tiempo lo ocupa en trabajar en Burdeos, al sur de Francia, donde prepara los espectáculos que ha mostrado durante tres décadas, en los más variados escenarios. Gracias a la maestría de un lenguaje artístico universal, el mimo francés ha mostrado el arte del silencio en Europa, América Latina, Estados Unidos, África y Asia.

***
***
Fecha:
Viernes 14 de Marzo
Hora:
20:00 hrs.
Lugar:
Teatro Municipal de Antofagasta
(Sucre #433)
Entrada:
Liberada
***

miércoles, 12 de marzo de 2008

TEATRO: "EN BUSCA DEL SOL" + "ME MANDÓ FLORES HOY" (13/03/08)

Como una forma de homenajear a la mujer a través del teatro, este Jueves 13 de Marzo a partir de las 18:30 hrs., el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Sernam, Injuv y Elotrocine.cl, invitan a todos a presenciar una doble función gratuita en el Salón de Honor de la Casa de la Cultura de Antofagasta.


"En Busca del Sol"' es una obra que da término al taller de verano juvenil de la Compañía de Teatro La Silla, dirigida por Solange Villanueva. Es un trabajo inédito, que trata sobre la matanza de los pampinos en la Escuela Domingo Santa María en Iquique un 21 de Diciembre de 1907. Un montaje compuesto por actores jóvenes que en un mes lograron un buen trabajo teatral.


Asimismo, y luego del montaje anterior, se presentará por última vez el monólogo "Me Mandó Flores Hoy", escrito y actuado por la misma directora, que busca dejar plasmado el repudio en contra de los cientos de femicidios en el mundo. Un montaje fuerte, que intenta crear conciencia social a través la presentación de la cruda realidad de miles de mujeres que sufren de violencia con la pareja.

***
***
Obra:
"En Busca del Sol" + “Me Mandó Flores Hoy”
Dirigidos y escritos por Solange Villanueva Llanos
Compañía de Teatro:
Taller de Verano Compañía Teatro "La Silla"
Día:
Jueves 13 de Marzo
Hora:
18:30 hrs.
Entrada:
Liberada
Lugar:
Salón de Honor, Casa de la Cultura Antofagasta
(Latorre #2535)
***

lunes, 10 de marzo de 2008

CICLOS: DAVID FINCHER en la ACADEMIA VRINDA (11/03 - 16/03)

Martes 11:
"Alien 3" (Alien: Resurrección) 1992
Miércoles 12:
"Se7en" (Siete Pecados Capitales) 1995
Jueves 13:
"The Game" (El Juego) 1997
Viernes 14:
"Fight Club" (El Club de la Pelea) 1999
Sábado 15:
"Panic Room" (La Habitación del Pánico) 2002
Domingo 16:
"Zodiac" (Zodiaco) 2007

*** ***
LUGAR:
Academia Vrinda (Antonio Poupin #1164)
HORA:
20:30 hrs.
ENTRADA:
$1000 por día
ORGANIZA:
Academia Vrinda
MÁS INFORMACIÓN:
(055)490592
www.fotolog.com/verballroom
***

domingo, 9 de marzo de 2008

ANTOFAGASTA, EL "HOLLYWOOD DE SUDAMÉRICA", GRACIAS A JAMES BOND

En la última semana, y tal como lo definiría alguna vez la cineasta local, Adriana Zuanic, Antofagasta se ha convertido literalmente, en el "Hollywood de Sudamérica". La noticia que en este mismo portal anunciáramos hace casi 1 mes atrás, ya es parte de la pauta de noticieros, páginas internacionales y programas de farándula, SQP incluído.

Y no es para menos, ya que la llegada este próximo 23 de marzo (o un día antes o un día después) de una delegación compuesta por más de 150 personas al Aeropuerto Cerro Moreno de Antofagasta, del equipo técnico y artístico que compone la última película de la saga de James Bond: "Quantum Of Solace", es un evento sin precedentes, no sólo para nuestra ciudad, sino que también para el país.


Y a estas alturas, son varios los detalles (confirmados y rumores) que les podemos contar:

- Daniel Craig (Camino a la Perdición, Munich), Olga Kurylenko (Paris Je t'aime, Hitman) y Gemma Arterton, además del director Marc Forster (Monster's Ball, Finding Neverland) son los 4 artistas ya confirmados que estarán presentes en nuestra ciudad.

- Cobija y Cerro Paranal son las únicas 2 localidades confirmadas hasta este momento que serán utilizadas como locaciones para las grabaciones del film. Se rumorea sobre escenas en la costa de Mejillones, San Pedro de Atacama, e incluso en las arterias de la propia ciudad de Antofagasta.... (difícil...)

- Más de 200 personas participarián de las filmaciones como extras y dobles. Se comenta que hasta un doble antofagastino podría tener Daniel Craig.

- En el Puerto de Antofagasta ya arribaron 4 containers con infraestructura técnica para el rodaje de la película.

- Eventualmente, Daniel Craig junto a su novia, tendrían residencia en una lujosa casa ubicada en el sector Jardínes del Sur de la ciudad, durante los días que permaneza en Antofagasta, y no en el Hotel Radisson, como lo hará en su gran mayoría el resto de la comitiva.

- Es muy probable que gente de la producción, protagonista incluído, se reúna con las autoridades locales como muestra de agradecimiento, ofreciendo una rueda de prensa para los medios.

- La mismísima presidenta Michelle Bachelet podría hacerse presente en la ciudad para recibir oficialmente a los invitados, aprovechando su visita a estos lados por otros motivos en dichas fechas.

- En 2 vuelos de cargas especiales harían su llegada dos vehículos "Aston Martin", de fabricación inglesa, que son los que utiliza Bond en la cinta.

- La Productora local "Glocal Films" es la encargada de gestionar el casting que se comenzará a realizar en la ciudad para los días de rodaje.

- Explosiones, helicópteros, persecusiones, e incluso la creación de una antena ficticia creada para Paranal, para luego ser destruída espectacularmente al final de la cinta, son algunas de las cosas que ya promete la producción.

- 100 millones de dólares es el presupuesto con el que cuenta esta super producción, por lo que no se escatimará en ningún tipo de gasto, si la cinta lo requiriese... (no es para menos).

sábado, 8 de marzo de 2008

PRONTO: "JUMPER"... ¿A QUIÉN NO LE GUSTARÍA PODER TELETRANSPORTARSE?

David Rice ha crecido con el misterioso poder que casi todos sueñan poseer: teletransportarse a cualquier lugar del mundo que imagine. Puede atravesar paredes y cajas fuertes de bancos, así como entrar en las cámaras más impenetrables. Hasta ahora ha utilizado sus poderes para escapar de su pasado, alimentar su inmensa fortuna y permanecer completamente independiente. Nunca ha conocido límites, fronteras ni consecuencias. Pero cuando David descubre a otro joven igual que él, un exaltado trotamundos rebelde llamado Griffin, la verdad de su existencia se revela. Ya no es un curioso fenómeno singular de la naturaleza, sino parte de una larga línea de anomalías genéticas conocidas como "saltadores", que además nunca están a salvo.

Ahora, David ha sido identificado por la organización secreta dedicada a matarle, al igual que a todos los saltadores. Será perseguido sin descanso en una caza que nos llevará literalmente de un confín al otro de la Tierra, al tiempo que se convierte en una pieza clave de una guerra oculta que se ha desarrollado durante siglos, invisible para el resto de la humanidad.

Pocas veces se ha utilizado el recurso de la teletransportación en el cine. Lo vimos en ciertos pasajes de La Guerra de las Galaxias, Star Trek, e incluso en una cinta nacional, como Ogú y Mampato (2002) que, de un sólo golpe, se encontraban en la Isla de Pascua con sólo quererlo.

Ahora es Jumper, un thriller de ciencia ficción lleno de adrenalina y suspenso, el que llegará a la pantalla grande el 27 de Marzo próximo a nuestros cines.

viernes, 7 de marzo de 2008

FILMOTEMÁTICA: MARZO 2008 - "DE VUELTA A CLASES"

Lamentablemente para todos nosotros, se acabaron los paseos playeros, el despertarse a mediodía, los carretes a mitad de semana, los helados y sandías de postre, las siestas después de almuerzo, los trajes de baño, las poleras holgadas y el bloqueador solar; en fin, el relajo y el placer en extremo que sólo las vacaciones saben dar. El año comienza de lleno para todos los que trabajan y estudian, y rememorando nuestros días de colegiales, y como un homenaje a los estudiantes uniformados que vuelven este mes a las aulas, es que EOC.CL ha confeccionado una filmotemática dedicada a todos los alumnos de colegios, escuelas y liceos con una lista de películas que representa de mejor manera todo lo relacionado con la cultura “pingüina”: profesores, castigos, enseñanzas y amistad (más uno que otro caso en especial). Sin más preámbulos o grandilocuencias, para todos ustedes, la filmotemática escolar de marzo: “De vuelta al colegio”.


*******


AL MAESTRO CON CARIÑO
Inglaterra, 1967, 98 min.
Director:
James Clavell.
Elenco:
Sidney Poitier, Judy Geeson, Lulú, Susan Kendall, Faith Brook, Geoffrey Bayldon & Marian Stone.

El Señor Thackeray es un ingeniero sin trabajo que decide tomar el cargo de profesor de un curso en un colegio en los barrios bajos de Londres. Sus alumnos son desordenados, rebeldes, insolentes y groseros, y tratarán por todos los medios de destruir al novato profesor; sin embargo, Thackeray los desafía tratándolos como adultos e infundiéndoles la idea de que deben estudiar para salir adelante en la vida, lección que a más de alguno de sus alumnos le llegará. Majestuosa película ícono de los ´60 con una banda de sonido espectacular. Sidney Poitier sin palabras.
(TRAILER)


*******


EL CLUB DE LOS CINCO
E.E.U.U., 1984, 100 mins.
Director: John Hughes.
Elenco:
Emilio Estévez, Judd Nelson, Ally Sheedy, Anthony Michael Hall, Molly Ringwald, Paul Gleason & John Kapelos.

Por diferentes motivos, cinco estudiantes adolescentes de una escuela secundaria son castigados a pasar un sábado en la biblioteca del recinto, vigilados celosamente por un duro profesor. Apenas se conocen entre sí porque estudian en diferentes cursos y no tienen nada en común. Entre ellos están los típicos prototipos de estudiantes: el deportista admirado, el nerd inteligente, el rebelde sin causa, la chica popular adinerada y la chica extraña y loca. De a poco comenzarán a relacionarse y cada uno se transformará en alguien distinto al final de la jornada. Un clásico de la filmografía adolescente ochentera; imperdible para los verdaderos cinéfilos.
(TRAILER)


*******


LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS
España, 1999, 97 mins.
Director: José Luis Cuerda.
Elenco:
Fernando Fernán-Gómez, Manuel Lozano, Uxia Blanco, Gonzalo Uriarte, Alexis de los Santos, Guillermo Toledo, Tamar Novas & Celso Bugallo.

A fines del invierno de 1936, en un pequeño pueblo gallego, Moncho, un niño de 8 años de edad, se incorpora a la escuela tras una larga enfermedad. Allí conoce a Don Gregorio, un peculiar maestro que le enseña conocimientos tan variados como el origen de la papa o la necesidad de que las lenguas de las mariposas tengan forma de espiral. Una bonita relación entre aprendiz y maestro nacerá entre ellos; sin embargo, con el estallido de la Guerra Civil Española, todos los valores y principios infundidos quedarán en el olvido. Hermosa película con un final inolvidable que hace llorar hasta el más duro corazón de piedra.
(TRAILER)


*******


ELECTION
E.E.U.U., 1999, 98 mins.
Director: Alexander Payne.
Elenco: Matthew Broderick, Reese Witherspoon, Chris Klein, Jessica Campbell, Mark Harelik, Phil Reeves, Molly Hagan, Colleen Camp, Delaney Driscoll.

Tracy Flick es la alumna más brillante del instituto, la más ambiciosa y la única candidata a la presidencia estudiantil. Jim McCallister es el profesor a cargo de las elecciones y, tras conocer la secreta relación de Tracy con un amigo y docente del establecimiento, arruinándole la vida y el trabajo; decide hacer lo imposible para que Tracy no gane las elecciones, incluso, convencer y sobornar a otro alumno para que se presente a la candidatura. Un ingeniosa comedia que esconde una ácida crítica al sistema político y a los valores existentes, además de ser una brillante sátira a la ambición y a la estupidez humana.
(TRAILER)


*******


ELEPHANT
E.E.U.U., 2003, 81 mins.
Director: Gus Van Sant.
Elenco:
Alex Frost, Eric Deulen, John Robinson, Elias McConnell, Jordan Taylor, Carrie Finklea, Nicole George, Alicia Miles, Timothy Bottoms.

Recreación ficticia de la matanza ocurrida en el Instituto Columbine por parte de dos adolescentes. Es un bonito día de otoño, un día normal para los estudiantes de este instituto norteamericano que hacen su vida rutinaria: van a clase, se cruzan por los pasillos, conversan, hacen deporte, comen en la cafetería, etc. Todas actividades regulares en los minutos previos a la terrible masacre que todos conocemos. Gus Van Sant, en su manera única de hacer cine, muestra la realidad de lo ocurrido, sin emociones, sin palabras, sin explicación. Terrible y estéticamente magistral.

jueves, 6 de marzo de 2008

TEATRO: "EN BUSCA DEL SOL" (06/03/08)

Hoy jueves 6 de Marzo, el Taller de Verano de la Compañía de Teatro "La Silla" presentará el trabajo que da término a las clases estivales que contemplaron el módulo de movimiento, voz, actuación y expresión corporal, con la obra "En Busca del Sol", cuya dirección y dramaturgia pertenece a Solange Villanueva Llanos, actriz y profesora a cargo de dicho taller.

La obra está basada en el hecho histórico acontecido un 21 de Diciembre de 1907, que relata la terrible matanza de obreros del salitre en la Escuela Santa María de Iquique. El montaje deja de manifiesto las grandes injusticias salariales a las cuales se vieron sometidos cientos de pampinos, poniendo en jaque además el -siempre vigente- tema del machismo social que se vivía en ese entonces, y que no sólo afectaba a las mujeres de la época, sino que a todo el núcleo familiar.

***
***
Obra:
"En Busca del Sol", dirigida por Solange Villanueva
Compañía de Teatro:
Taller de Verano Compañía "La Silla"
Día:
Jueves 6 de Marzo
Hora:
19:30 hrs.
Entrada:
Liberada
Lugar:
Salón de Honor, Casa de la Cultura Antofagasta
(Latorre #2535)
***

miércoles, 5 de marzo de 2008

ENTREVISTA: MAURICIO MATUS, DIRECTOR DE "PERRO Y GATO", ACLARA DICHOS SOBRE LA PELÍCULA

Una curiosa polémica se ha generado en torno a la filmación de "Perro y Gato", primera película animada Antofagastina y hecha 100% en nuestra ciudad. Hace un par de días, un supuesto diseñador que participó en el proyecto, denunció a El Mercurio -de manera anónima- el no pago de sus honorarios, que ascenderían a una suma cercana al $1.800.000. Además destacó la mala utilización de los fondos recibidos para financiar la película y el mal manejo económico del proyecto.

Por lo mismo, es que decidimos ir a la primera fuente y conversamos directamente con Mauricio Matus, director de la película, quien accedió gentilmente a hablar para nuestra página y aclarar más de algún dicho con respecto al tema y al comentado financiamiento del film.


Mauricio ¿Con qué fondos se dio inicio al proyecto y con cuáles cuenta actualmente el film?

El inicio del largometraje fue netamente desarrollado con capitales privados, instancia para la cual se creo una sociedad entre los dos productores ejecutivos, Rubén Flores y Benjamin Vicuña. El capital invertido fue utilizado para la primera fase de la pre-producción y el desarrollo de la adaptacion desde el libro "Perro y Gato", escrito por Rubén Flores. Tras esto, el resto de la pre-producción se completó gracias a la adjudicación del Fondo Nacional de Fomento del Cine de CORFO. Este importante respaldo (el único largometraje regional en adjudicárselo en la historia del concurso) nos permitió "apalancar" a otros actores que nos estan apoyando, como Minera Escondida, VTR y BancoEstado. En un mix de estos presupuestos es con lo que trabajamos actualmente.

¿Era parte del proceso llegar a una etapa en que sólo estos "auspiciadores" serían la fuente de ingresos para el desarrollo del film?

A pesar de lo alicaido que puede llegar a ser el nivel presupuestario de los largometrajes en Chile, no creo que pensar en un financiamiento basado sólo en auspiciadores sea algo deseable, y ciertamente no es nuestro caso. La empresa privada no está en un pie como para poder levantar todo el financiamiento de una producción, porque ademas no es su misión. Gran parte del presupuesto mayor (producción y animación) lo pensamos por dos vías, la de los grandes fondos concursables (Consejo de Cultura Nacional, ex FONDART e Ibermedia u otros de coproducción internacional) y la de la inversión privada, vale decir, abrir la sociedad contractual al momento de tener uno de estos anteriores presupuestos cerrados.

¿Existen actualmente otras alternativas de fondos a las que se pueda optar?

Dependiendo del marketing, otra vía interesante la constituyen las distribuidoras y productoras extranjeras, a las que habrá que acercarse si o si por medio de festivales de habla hispana en latinoamérica y EEUU, siguiendo el modelo de trabajo sugerido por la gente de CINEANIMADORES.

¿Cuál es tu versión de los hechos con respecto al funcionario que denuncia el no pago de sus honorarios?

Lo primero es aclarar que tanto en la primera fase como en lo que venga no poseemos deudas de gran calibre con ningún integrante del equipo. Estas denuncias fueron realizadas a traves de un e-mail firmado por un tal JOSÉ DUARTE, persona que en mi vida había oido nombrar y menos que haya colaborado con nosotros en alguna etapa del trabajo, y mucho menos debiéndosele una suma superior al millón de pesos. La falsedad de estas acusaciones raya en lo ilícito, al estar esta persona identificándose con un RUT falso que, tras un breve chequeo por vía judicial, corresponde al de una señora de la IX región que poco y nada tiene que ver con dicho personaje.

Si bien nosotros hemos avanzado a una velocidad lenta (el sino de las producciones nacionales), nos sentimos muy orgullosos de no deber grandes sumas de dinero y menos haber hecho un mal uso de dineros entregados, a modo de estafa, como nos acusa este anónimo impostor.

¿Has tenido algún contacto con él?

Ninguno, y no nos interesa prestarle más vitrina que la que se merece. Tenemos todas las instancias legales para perseguir a esta persona por injurias y calumnias con carácter público y consideraremos actuar así si damos con la verdadera identidad de el o los autores de estos correos.

¿En qué etapa se encuentra actualmente el desarrollo de la película?

El largometraje por estos días termina el montaje de su primera versión de Animatic, con miras a aprovechar esto para preparar el layout general de animación.

Como director de tu primer largometraje y con todo lo que significa quizás no poder contar con todos los recursos que se quisieran ¿algo que comentar acerca de la industria local?

En líneas gruesas, puedo decir simplemente que para sacar adelante una obra como esta, se necesita mucha paciencia y optimismo, además de un amor por lo que uno hace que te permita seguir todos los días, a pesar de las nubes que puedan aparecer en el camino.

¿Algo que quieras aclarar o desmentir sobre los dichos que han girado en torno a la producción del film o sobre lo que quieras, al cierre de la conversación?

No mucho, ya todo lo que he dicho es suficiente, sólo que nos interesaría dejar esto atrás. Si bien mi propia honra como persona esta comprometida por acusaciones anónimas, estoy tranquilo porque si algo hemos hecho durante este par de años ha sido seguir un proyecto en el que creemos y hemos actuado de la mejor de las maneras con todos los que nos han ayudado. Nosotros seguimos adelante más fuertes que nunca y yo seguiré con mi idea de desarrollar desde la región obras, historias y películas que puedan llegar mucho más lejos que la corta visión de ciertos individuos carentes de imaginación que tratan de hacernos retroceder.

Y muchas gracias a ustedes por el espacio, por la libertad de permitir explayarme de manera extensa y así poder aclarar ciertos dichos que han intentado empañar nuestro trabajo. ELOTROCINE.CL.