martes, 29 de diciembre de 2009

TEATRO CONTAINER: INÉDITO MONTAJE TEATRAL LISTO PARA SU ESTRENO EN ANTOFAGASTA

Un inédito montaje teatral, efectuado en dos contenedores marítimos, estrenará este sábado el Colectivo La Sicaria en nuestra ciudad. La obra, denominada “Paralelo 24-Marginados”, se presentará en funciones dobles los días 2, 3 y 4 de Enero en la entrada principal del Puerto de Antofagasta, a partir de las 20.30 hrs.

Este montaje es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes. Además cuenta con el auspicio y soporte logístico de Minera Escondida, Petricio S.A., Barrick, Inacal, A.A. Adrián Transportes Ltda., Servigrut, el Puerto de Antofagasta y la Corporación Cultural. La iniciativa es patrocinada por el Festival de Teatro Container de Valparaíso y cuenta con el apoyo de Revista Electrónica Elotrocine.cl.

La característica principal de la obra es su puesta en escena innovadora y vanguardista. El montaje se desarrolla dentro de dos containers marítimos de 12 metros de largo (acondicionados para el montaje), ensamblados uno junto al otro. Esta iniciativa, única en Antofagasta, nació en la ciudad de Valparaíso el año 2007 donde este año se realizó el segundo Festival de Teatro Container. Esta actividad busca recuperar un objeto propio del comercio portuario para convertirlo en un nuevo soporte para las artes escénicas.

EQUIPO

A la cabeza de “Paralelo 24 - Marginados” está el actor Marcelo Salinas, director y ejecutor principal del proyecto: “Creación, Producción y Puesta en Escena del Primer Montaje de Teatro Container de Antofagasta”, beneficiado con el Fondart Regional. Cabe destacar la participación en el proyecto de los connotados actores locales Ángel Lattus, Teresa Ramos y Alejandra Rojas.

El equipo técnico y creativo está conformado por Guillermo Cortés y Jorge González en el diseño integral; Claudio Merlet y Patricio Toledo en composición musical y sonido respectivamente; Daniel Lattus en la dramaturgia original; Joseph Schlechter en asesoría psicológica y de juego de rol; Macarena Vargas en la caracterización de los personajes; Franne Goic en asistencia de dirección. Finalmente, Francois Merlet está a cargo de la producción.

Sobre la historia, Marcelo Salinas, director del montaje, cuenta que la obra se mueve entre un espacio onírico y otro descarnadamente real. “Esta historia habla por los olvidados, los que en algún momento dejaron de ser escuchados. Es aquí, en este mundo paralelo, donde existe la posibilidad que los seres marginales puedan hablar de nuevo y reivindicar su condición”, comentó.

Colectivo La Sicaria apuesta en grande: este sábado estrenará la primera obra de “teatro container” de la región. Este montaje sin duda revolucionará el lenguaje dramático de la ciudad, transformándose, de esta manera, en un referente obligado de vanguardia y experimentación dentro del teatro local. Todo un aporte para el desarrollo cultural de la zona.


lunes, 28 de diciembre de 2009

EOC.CL AWARDS 2009

Como todos los fines de año, el equipo detrás de nuestra revista y gente especializada invitada, se encargó de nominar a los candidatos para una nueva edición de los Premios EOC.CL AWARDS 2009, que premian a lo mejor, visto y/o estrenado este año que se va.

Los invitamos a que den su voto por las cintas, actrices, actores y directores favoritos. Créannos que realizar la quina de nominados por cada categoría no fue tarea fácil. Las votaciones estarán abiertas hasta el próximo día domingo 10 de Enero de 2010.

Para ingresar a las votaciones, haz click en el enlace de abajo.



((EOC.CL AWARDS 2009))

domingo, 27 de diciembre de 2009

"DISTRITO CORTOMETRAJE": UNIVERSITARIOS OFRECERAN CHARLAS Y APOYO AUDIOVISUAL

Se trata de “Distrito Cortometraje”, iniciativa forjada por jóvenes universitarios que pretende otorgar gratuitamente charlas de cortometrajes, dibujo, fotografía y música. Hace poco estrenaron web oficial y están en busca de promoción y auspicios. El grupo tiene una organización bastante estructurada, las charlas serán separadas en distintas Áreas: Área de Medios Audiovisuales, Área de Dibujo, Área de Fotografía y Área de Música, la mayoria formada por dos integrantes, un estudiante y un profesional. Se espera que dichas charlas comiencen en Marzo del 2010.

El Staff esta compuesto actualmente por 10 miembros, con posibilidad de seguir aumentando, y está encabezado por Juan Ángel Torres, estudiante de Periodismo de la Universidad Católica del Norte.
“Con mis amigos siempre realizo cortometrajes y andamos registrando todas las actividades que realizamos. En conjunto pensamos que sería bueno compartir las ideas, el conocimiento y la experiencia con los demás, y qué mejor manera de hacerlo que de manera gratuita y desinteresada...”, explicó Torres, director de “Distrito Cortometraje”, al ser preguntado sobre el nacimiento de esta iniciativa.

Para navidad se lanzo el sitio web oficial, el cual cuenta con siete secciones: “Quiénes Somos”, “Zona de Columnistas”, “Galería Multimedia”, “En los medios”, “Escuela de Cortometraje”, “Portafolio y Proyectos” y “Quiero Participar”, de las cuales destacan la parte dedicada a Columnas, donde cuatro profesionales comentaran temas relacionados con lo audiovisual y entregaran información sobre programas útiles a utilizar en temas de edición, producción y las distintas etapas de una creación. Además, destacaran las clases de cortometrajes, donde el director del proyecto redactará paso a paso cómo realizar correctamente el medio audiovisual en dicho formato.

Para los interesados en aportar y participar en esta iniciativa sin ningún fin de lucro, pueden comunicarse mediante la página web oficial o enviando un e-mail a distrito_cortometraje@hotmail.com.

Conoce más de esta iniciativa en:

sábado, 26 de diciembre de 2009

"LA NANA" ES ESCOGIDA POR LOS LECTORES DE EOC.CL COMO LA MEJOR PELÍCULA CHILENA DEL 2009

En votaciones puestas a disposición de todos los lectores de nuestra revista y con más de 1000 votos en la suma de todas las cintas competidoras, la película "La Nana" de Sebastián Silva se quedó con el primer lugar al Premio EOC.CL: Mejor Película Chilena 2009, con el 48% de las votaciones, sacándole gran ventaja a su perseguidora, "Ilusiones Ópticas" de Cristián Jiménez, que obtuvo el 15% del total de votos.

A nombre de la revista, les agradecemos a tod@s quienes votaron y les comunicamos que muy pronto se le hará llegar el reconocimiento a Sebastián Silva, su director, premio otorgado por la gente que visita nuestra página y premió su gran trabajo.

viernes, 25 de diciembre de 2009

FELIZ NAVIDAD !!!

jueves, 24 de diciembre de 2009

ESTRENOS DE LA SEMANA (24-Dic / 30-Dic)

PARANORMAL ACTIVITY
Título Español: "Actividad Paranormal".
Director: Oren Peli.

Trailer:


**********


OLD DOGS
Título Español: "Papás a la Fuerza".
Director: Walt Becker.

Trailer:

miércoles, 23 de diciembre de 2009

CORTOS: "THE CAT PIANO" (2009)

En una ciudad con ritmo de gatos cantantes y una agitada vida nocturna, un Gato que parece un Poète maudit, se enamora de una cantante, pero extrañas desapariciones azotan la ciudad siendo las victimas de los secuestros los gatos cantantes, esto creando una atmosfera de horror hasta que la musica en la ciudad se silencia por el miedo. El Poète maudit decide enfrentar la fuente de este mal y se embarca en la destrucción del Piano de Gatos.

Este corto, que ha estado dando la vuelta al mundo y recibiendo premios en diversos festivales, es uno de los cortos que está nominado al Oscar del próximo año. Esta gran animación es un film corto de 8 minutos dirigido por Eddie White y Ari Gibson. Los dos forman parte del estudio de animación australiano
The Peoples Republic of Animation. El filme en 2D está basado en el poema "The Cat Piano" de Eddie White, y fue animado en su totalidad a mano con Adobe Photoshop, dibujando con tabletas Wacom directamente al computador. Pueden obtener mayor información sobre el corto en la página oficial.

Título Original:
"The Cat Piano".
Director: Eddie White y Ari Gibson.
Año: 2009.
País: Australia.
Duración: 8 min.
Formato: Animación 2D.


"The Cat Piano" (subtitulado):

martes, 22 de diciembre de 2009

CARTELERA CULTURAL Y EVENTOS ANTOFAGASTA 2009

Así es. Desde hoy estrenamos la nueva Cartelera Cultural y Eventos Antofagasta 2009. Todos los meses tendremos para descargar la cartelera con toda la información sobre las distintas actividades, con información completa y constantemente actualizada, a medida que avanze el mes. Por ello es que los invitamos a visitarla constantemente, para contar con la última actualización.

A pesar que Diciembre ya se nos va, aún así publicamos la cartelera de este mes, a modo de marcha blanca. Muy pronto, la edición de Enero 2010.

Para visualizarla, sólo haz click sobre el banner que se encuentra en la parte superior de nuestra página. Y si quieres publicar tu evento en nuestra cartelera, envíanos la info COMPLETA a contacto@elotrocine.cl.

Saludos!

domingo, 20 de diciembre de 2009

DE LUTO: A LOS 32 AÑOS FALLECIÓ LA ACTRIZ BRITTANY MURPHY

La joven actriz estadounidense Brittany Murphy murió hoy en la ciudad de Los Ángeles luego de sufrir un ataque al corazón. El esposo de Murphy, el guionista británico Simon Monjack, hizo una llamada telefónica al Servicio de emergencias para pedir ayuda, sin embargo, los paramédicos no pudieron hacer nada por salvar la vida de la artista. Murphy fue declarada muerta en el Cedars-Sinai Medical Center en Los Ángeles

Sally Stewart, portavoz del Centro Médico Cedars-Sinai, informó que Murphy murió a las 10:04 de la mañana del domingo. No proporcionó la causa del fallecimiento, ni ninguna información adicional. Devon Gale, portavoz de los bomberos la ciudad, dijo que éstos respondieron a una llamada telefónica efectuada a las 8 de la mañana del domingo desde una casa en Los Angeles, la cual aparece en el directorio telefónico bajo el nombre del guionista británico Simon Monjack, quien está casado con Murphy. Gale dijo que una persona fue trasladada a un hospital.

Murphy nació en 1977 en Atlanta. Alcanzó su primer rol en la serie para la televisión Blossom. A partir de ese momento, fue el cine otra de sus plataformas. El film "Clueless" de 1995, le dio notoria exposición, al compartir cartel con Alicia Silverstone. Su interpretación más importante vino de la mano de la película papel más relevante "8 Mile", en la cual protagonizó junto al rapero Eminem. Luego trabajó en películas como "Spun" (2002), "Just Married" (2003) y "Sin City" (2005).

viernes, 18 de diciembre de 2009

BSO: "RATATOUILLE" (2007)

RATATOUILLE (2007)
Autor: Michael Giacchino.
Director: Brad Bird y Jan Pinkava.

La rata, uno de los animales más aborrecidos y vilipendiados por el ser humano. ¿Quién no ha corrido a escobazo un ratón de su cocina? Y nadie nos puede culpar por eso. Lo primero que se piensa al ver una rata es suciedad, enfermedades (¡hanta!), plagas…en fin. Pero les aseguro que basta una sola mirada a la puntiaguda cara de Rémy y la rata se convertirá en vuestro animal favorito.

Cuando comencé a ver esta película pensé que su música iba a ser algo así como “Amélie” (2001), algo bien folclórico, con harto acordeón y tonadas suaves. (Grata) Sorpresa, al pasar los minutos y, gracias a acordes casi frenéticos, acordarme de las eternas persecuciones de Tom y Jerry, seguramente por la gran cantidad de persecuciones que hay en la película, ya una tónica en las películas gringas ambientadas en Francia.

El soundtrack obviamente tiene ciertos guiños a la romántica y clásica música francesa parisina. “Le Festín” (track 1) es el mejor ejemplo de esto. De paso, es el único tema cantado de todo el disco, interpretado magistralmente por Camille. Una pieza que en la banda sonora aparece en el principio, pero que en la película aparece en la secuencia final, una secuencia que me pareció simplemente maravillosa; no el típico final feliz de toda película animada, en este te emocionas de una manera especial, casi hasta las lágrimas. Gran parte de este sentimiento tiene su explicación en la historia en sí, pero no sería lo mismo sin “Le festin”, una canción que, sin duda, entra por la puerta grande a las canciones clásicas de las películas animadas.

Volviendo a los guiños franceses nos encontramos con “Welcome to Gusteau’s” (track 2), una fanfarrea del ultra conocido himno de Francia (quién no ha cantado alguna vez La Marsellesa), “A New Deal” (track 11), “Special Order” (track 14), “Rémy’s Revenge” (track 19), “End Credits” (track 23) y la aterciopelada versión de Le Festin, “Ratatouille Main Theme” (track 24).

Lo demás tiene mucho más de la música de Hollywood de fines de los 50 y principios de los 60 -incluidas las anteriormente mencionadas persecuciones de Tom y Jerry- y de las tonadas que se escuchan a orillas del Senna. Una muestra de esto se da en la sección que va de “This is Me” (track 3) hasta “Is it Soup Yet?” (track 10), donde encontramos una gran música orquestada y algunos toques de Jazz. Aquí también podemos destacar la fuerza “The Paper Chase” (track 18), la magnífica orquesta en “Kiss & Vinager” (track 15) y la juguetona “Remy Drives a Linguini” (track 12).

En resumen, un soundtrack que, a pesar de arriesgarse con una variada gama de ritmos, no se queda atrapada en medio de ninguno de ellos. En este sentido, Michael Giacchino (“Lost”, “Up”) hace un trabajo simplemente brillante estructurando piezas que suenan a un poco de todo, pero no por esto no recordables, todo lo contrario, los acordes de “Le Festin” ,que viajan durante una buena parte de las piezas, aun están presentes, incluso luego de haber terminado de escuchar el soundtrack hace unos 30 minutos. De seguro la tararearán toda la semana.




Track List:
1. Le Festin
2. Welcome to Gusteau's
3. This Is Me
4. Granny Get Your Gun
5. 100 Rat Dash
6. Wall Rat
7. Cast of Cooks
8. A Real Gourmet Kitchen
9. Souped Up
10. Is It Soup Yet?
11. A New Deal
12. Remy Drives a Linguini
13. Colette Shows Him Le Ropes
14. Special Order
15. Kiss & Vinegar
16. Losing Control
17. Heist To See You
18. The Paper Chase
19. Remy's Revenge
20. Abandoning Ship
21. Dinner Rush
22. Anyone Can Cook
23. End Creditouilles
24. Ratatouille Main Theme


Camille - "Le Festin"

jueves, 17 de diciembre de 2009

ESTRENOS DE LA SEMANA (17-Dic / 23-Dic)

AVATAR
Título Español: "Avatar".
Director: James Cameron.

Trailer:

EN PLENO SET DE RODAJE, FALLECE DESTACADA VESTUARISTA DE CHILEVISIÓN

La vestuarista de Chilevisión Lucy Jaramillo Tapia (72) falleció ayer miércoles, luego de caer a un foso en los estudios de Chilefilms, en Las Condes, lugar donde se grababa la próxima teleserie nocturna del canal privado.

En momentos en que se rodaba "Mujeres de Lujo", la empleada -de importante trayectroa en distintas producciones dramáticas- se precipitó a un subterráneo de dos metros y medio.

Según versiones del elenco, la Lucy como le decían de cariño, había confesado sentirse mal. Luego del almuerzo, le fue perdida la huella hasta dos horas después, cuando una de sus compañeras y un técnico del equipola encontraron en el foso.

Conocido el deceso de la trabajadora, personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones concurrió al lugar para realizar las pericias y establecer las causas del fallecimiento, investigado como un accidente laboral.

Chilevisión manifestó su pesar por lo ocurrido, que enluta el trabajo de dicha estación.


Fuente: Emol.com

CICLOS: "ANTES DE PARTIR" en la BVAN (18/Dic)

Viernes 18 de Diciembre:
***
ANTES DE PARTIR
***
***
Lugar:
Sala Multiuso, Biblioteca Viva Antofagasta
Patio Mall Plaza Antofagasta
Hora:
19:00 hrs.
Entrada:
Liberada
Organiza:
Biblioteca Viva Antofagasta
***
TRAILER:
***

martes, 15 de diciembre de 2009

ÚLTIMO MINUTO: "LA NANA" NOMINADA A LOS GLOBOS DE ORO

La película de Sebastián Silva, "La Nana", fue incluida en la quina de cintas que lucharán en la categorá de Mejor Película Extranjera en la próxima edición de los Globos de Oro.

Este es un nuevo reconocimiento que suma el filme chileno luego de que fuera nominado aa competir por los Globos de Oro en dicha categoría, en los premios que entrega la prensa extranjera de Hollywood.

La cinta de Sebastián Silva clasificó a la quina final para la 67 entrega de los Premios Globo de Oro, que se entregará el 17 de Enero próximo. El anuncio se realizó en el Hotel Beverly Hilton, de Los Angeles, Californa, en el día de hoy.

Junto con la película de Silva, está nominada la cinta española de Pedro Almodóvar "Los Abrazos Rotos", el filme francés "Un Profeta", la italiana "Baaria" y la alemana "The White Ribbon".


Fuente: 123.cl


lunes, 14 de diciembre de 2009

"TRON LEGACY": LA ADAPTACIÓN QUE REVOLUCIONARÁ LA TECNOLOGÍA 3D

"Tron" fue una de las primeras películas producidas por los grandes estudios de cine en utilizar la técnica de la computación gráfica. Creada en 1982 y producida por Walt Disney, "Tron" se convirtió en una película de culto, en especial para los amantes del género de la ciencia ficción, quienes seguían las aventuras de Flynn (Jeff Bridges), un programador que se introducía dentro de los circuitos de una computadora, en donde los programas tenían vida y personalidad propia. La cinta creó un propio estilo visual y definió un nuevo concepto en la tecnología empleada para efectos en la industria.

Ahora, 28 años después, Joseph Kosinski ("Logan's Run") es el director de la segunda parte de este clásico, titulada "Tron: Legacy", producida por Steven Lisberger (director de la cinta de 1982) y Jeff Bridges volverá a hacer el papel de Kevin Flynn. Otros actores confirmados son Bruce Boxleitner, Olivia Wilde y John Hurt. Y, como ya se imaginarán, la cinta ya promete superar a "Avatar" en la perfeccción acabada de los formatos 3D e IMAX 3D.


Su fecha de estreno se espera para finales del 2010 y ya tenemos su primer trailer:


Trailer:

sábado, 12 de diciembre de 2009

URGENTE!! SE BUSCAN NUEVAS IDEAS PARA HACER CINE

Poco aburridos de volver a repetir fórmulas aprobadas y adaptarlas para llenarse los bolsillos de plata, después de miles y miles de remakes que la industria norteamericana no se cansa de realizar, ahora fue el turno de "Death At A Funeral" (2007), genial comedia inglesa dirigida por Frank Oz, que cuenta la caótica celebración de un funeral donde miles de secretos familiares son revelados, todo condimentado con un exquisito humor negro.

El remake fue adaptado y es protagonizado esta vez por una familia negra (probablemente apuntando a un público más consumidor de este tipo de comedias), dirigido por Neil La Bute y protagonizado nada menos que por la dinastía de actrices y actores cómicos más talentosos de raza negra del orbe: Chris Rock, Martin Lawrence, Tracy Morgan, Danny Glover y Zoe Saldana.

Quienes vieron la cinta de Oz, compartirán conmigo que un nuevo crimen se ha cometido en la industria. El estreno del maldito remake se espera para Abril del 2010 y ya está en la red el trailer promocional.


Trailer:

viernes, 11 de diciembre de 2009

ESTRENOS DE LA SEMANA (10/Dic - 16/Dic)

PARANORMAL ACTIVITY
Título Español: "Actividad Paranormal".
Director: Oren Peli.

Trailer:


**********


ENFIN VEUVE
Título Español: "Por Fin Viuda".
Director: Isabelle Mergault.

Trailer:


**********


STREET FIGHTER: THE LEGEND OF CHUN-LI
Título Español: "Street Fighter: La Leyenda".
Director: Andrzej Bartkowiak.

Trailer:


**********


HAPPY GO LUCKY
Título Español: "La Felicidad Trae Suerte".
Director: Mike Leigh.

Trailer:

miércoles, 9 de diciembre de 2009

PREMIOS EL NORTERO: MEJOR MEDIO ELECTRÓNICO ANTOFAGASTA 2009

Después de 3 semanas de votaciones, los Premios Grandes Antofagastinos 2009 realizado por el Diario Ciudadano El Nortero llegó a su fin, y con 982 votos, nuestra revista fue elegida como el Mejor Medio Electrónico del Año de Antofagasta dentro de su categoría, por lo que les agradecemos a cada uno y a cada una quienes premiaron nuestro trabajo después de 3 años desde que nacimos en la red, y aceptamos el reconocimiento con humildad, incentivándonos a seguir informando, compartiendo y difundiendo el cine, el teatro y la cultura, desde una visión universal, pero siempre incorporando y destacando el trabajo local, en busca de una mayor identidad regional.

Un 5 de Mayo del 2006, motivado por tener un lugar en la red donde conocer los panoramas de la ciudad y para compartir el gusto por el buen cine y las artes en general, creé este espacio. Hoy, es todo un equipo que lleva adelante esta Revista, y después de 3 años, podemos decir con orgullo que nos hemos convertido en uno de los sitios más visitados de la II Región, uno de los 200 blogs más visitados de Chile según el ranking internacional de Blogalaxia, y ahora el Mejor Medio Electrónico del 2009 de Antofagasta según las votaciones de la gente. Todo esto gracias a un trabajo serio y comprometido con la cultura y a la respuesta que recibimos de cada uno de uds. con sus visitas. Y aunque suene cliché, todo realizado, literalmente, por amor al arte.

Una vez más, gracias a todos(as) quienes nos eligieron y nos siguen eligiendo. Gracias al premio, trabajaremos aún con más ganas para seguir entregando lo que todos los amantes del cine, el teatro y las más diversas expresiones culturales, andamos buscando al momento de sentarnos frente a un computador.


---
Wladimyr Valdivia Westphal
Director
ELOTROCINE.CL

TEATRO: "UÑAS SUCIAS" (09-10/Dic)

Miércoles 9 de Diciembre:
Jueves 10 de Diciembre:

En sintonía con el mundial de futbol femenino que se realizó en Chile, la compañía "La Popular" lleva a escena "Uñas Sucias", adaptación del texto original del reconocido dramaturgo Luis Barrales. La Compañía, financiada por FONDART, ha realizado una gira por el norte del país y asociada a la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta (quien le facilitó sus dependencias) se presentará este miércoles y jueves a las 21.00 hrs. en el Teatro Pedro de la Barra.

En la obra, 5 jóvenes futbolistas, miembros de un plantel de 25 jugadoras sub 20, aspiran a ser profesionales en medio de tortuosas relaciones personales, las que se ven aun más afectadas por el anuncio de que solo cinco de ellas serán ascendidas al equipo estelar en los próximos días. Una tarde, luego de un convulsionado entrenamiento, por accidente, la puerta de acceso es cerrada con ellas adentro y se ven obligadas a permanecer juntas más tiempo del que hubiesen deseado.

*** ***
OBRA:
"Uñas Sucias", de Luis Barrales
Dirigida por Raúl Donoso
COMPAÑÍA DE TEATRO:
"La Popular" (Santiago)
DÍA:
Miércoles 9 de Diciembre
Jueves 10 de Diciembre
HORA:
21:00 hrs.
ENTRADA:
Liberada, por orden de llegada
LUGAR:
Teatro Pedro de la Barra, Antofagasta
(Condell #2495)
MÁS INFORMACIÓN:
***

CICLOS: "EL CLAVEL NEGRO" en la UA (09/12)

Miércoles 9 de Diciembre:
***
EL CLAVEL NEGRO
***
***
Lugar:
Sala de Estar
Universidad de Antofagasta, Campus Coloso
Hora:
18:30 hrs.
Entrada:
Liberada
Invita:
Colectivo "Memoriacción"
***
TRAILER:
***

martes, 8 de diciembre de 2009

FIESTA DEL CINE ANTOFAGASTA 2009 (09-10/Dic)

Para finalizar las actividades insertas en la Fiesta del Cine y el Audiovisual Chileno 2009, este miércoles 9 y jueves 10 de Diciembre serán exhibidas diversas cintas nacionales en universidades locales y Biblioteca Viva de Antofagasta.

Las exhibiciones comenzarán este miércoles 9 de Diciembre desde las 19 hrs. en la Universidad del Mar con las cintas “Cofralandes I y III” de Raúl Ruiz. Asimismo, a las 18 horas en Biblioteca Viva de Mall Plaza se presentará la película chilena “El Chacal de Nahueltoro” de Miguel Littín, mientras que el jueves será el turno de “Valparaíso, mi Amor” de Aldo Francia. El ciclo de exhibiciones gratuitas finalizará el jueves a las 19 horas en la Sala Audiovisual de la Universidad Católica del Norte, lugar donde se presentarán las cintas “Navidad” de Sebastián Lelio y “La Vida me Mata” de Sebastián Silva.

Las actividades son organizadas por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes y la Plataforma Audiovisual, y cuenta con el apoyo y patrocinio de Revel Producciones, Revista Electrónica El Otro Cine, Biblioteca Viva y la Universidad Católica del Norte.

PLANO SECUENCIA

Cabe destacar que previo a las exhibiciones de cintas nacionales que se presentarán en universidades y biblioteca, los asistentes podrán apreciar los Planos Secuencia que fueron elaborados por los audiovisualistas locales Harold Avilés y Antonio Quirantes, trabajos que fueron además presentados el pasado viernes en la actividad “Caravana del Plano Secuencia” efectuada en la Cineteca Nacional.

En la oportunidad, los creadores locales mostrarán todo su talento artístico mediante un Plano Secuencia que buscó mostrar parte del patrimonio e identidad de la ciudad de Antofagasta, trabajo que además contó con la participación de la actriz Paola Lattus y Rodrigo Yañez.

PROGRAMA

MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE

Universidad del Mar (Sector Sur) / 18:00 Hrs.
"Cofralandes I" (Raúl Ruiz)
"Cofralandes III" (Raúl Ruiz)

Biblioteca Viva, Mall Plaza / 18:00 Hrs.
"El Chacal de Nahueltoro" (Miguel Littín)

JUEVES 10 DE DICIEMBRE

Biblioteca Viva, Mall Plaza / 18:00 Hrs.
"Valparaíso, Mi Amor" (Aldo Francia)

UCN Sala Audiovisual / 19:00 Hrs.
"Navidad" (Sebastián Lelio)
"La Vida Me Mata" (Sebastián Silva)

sábado, 5 de diciembre de 2009

CUATRO CINTAS NACIONALES AL PRÓXIMO FESTIVAL INTERNACIONAL DEL NUEVO CINE LATINOAMERICANO

Cuatro filmes chilenos están entre 12 seleccionados para competir por el premio de postproducción "Latinoamérica Primera Copia" del Festival de La Habana, que concede ayuda financiera o en servicios para ser terminados, informaron este domingo los organizadores.

Se trata de las chilenas "Drama", "El Lugar Encantado", "Humanimal" y "Metro Cuadrado", que deben competir entre sí y con "Ocio" y "Solos en la Ciudad", de Argentina y "Molina's Ferozz", una coproducción de Cuba y Costa Rica. También competirán con "La Churona", una coproducción de Ecuador y España (único documental en la competencia); "La Bodega" y "Puro Mula", de Guatemala; así como "El Inca, la Boba y el Hijo del Ladrón" y "La Vigilia", ambos de Perú.

Establecido en la 30 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en 2008, el premio está auspiciado por Cuba y Venezuela a través de su integración en el ALBA-Cultural. Su objetivo es "contribuir a la finalización de obras audiovisuales en Latinoamérica que requieran recursos financieros o técnicos en la etapa de postproducción", describe la convocatoria.

Las películas premiadas deben terminar su proceso en un máximo de 18 meses y consignar en sus créditos que fue concluida con el auspicio del premio. La 31 edición del Festival comienza este jueves en La Habana y se extenderá hasta el 13 de Diciembre.


viernes, 4 de diciembre de 2009

"INK", LA PIEZA MAESTRA INDEPENDIENTE DEL 2009 QUE ROMPE RECORDS EN INTERNET

Cuando la luz se apaga y la ciudad se dispone a dormir, dos fuerzas emergen. Son invisibles para nosotros excepto por el poder que ejercen en nuestros sueños. Estos dos grupos combaten por nuestras almas en nuestros sueños. Una de ellas da soporte a nuestras esperanzas y nos da fuerzas para tener sueños placenteros y la otra nos lleva hacia la desesperación en nuestras pesadillas. Hay otras fuerzas en el mundo que desconocemos, entre ellas un brutal mercenario llamado Ink, que tiene la misión de ser quien nos traiga las pesadillas, pero él tiene su propios propósitos que nadie conoce. Esta noche la ciudad duerme, pero la niña de 8 años Emma despierta en el mundo de los sueños. Antes de que pueda recobrar el aliento, es raptada por Ink de su cuerpo durmiente. Ink llevará a la niña por las muchas dimensiones del mundo de los sueños mientras que los que dan el sueño utilizan todos sus recursos para liberarla.

"Ink" es el segundo largometraje de Jamin Winans después de "11:59" (2005) y ya es considerado en director de culto por el impresionante trabajo que resultó esta fábula de carácter independiente y que ninguna productora se decidió a difundir, haciendo imposible su estreno en los cines. Al tiempo despúés, la cinta fue colgada en la red por algún usuario que quedó encantado tras visionarla y en poco tiempo se convirtió en una de las 20 películas más vistas en internet del 2009.

La historia gira en torno a John (Chris Kelly), un empresario obstinado, viudo, y cuya pequeña hija es raptada por Ink, un ser salido de las pesadillas quien es perseguido por los seres encargados de cuidar de nuestros placenteros sueños. Así, se comienza a desarrollar una historia épica, exquisita y con una dirección más que correcta. La sinopsis la describe perfectamente y sólo les queda revisar el trailer, no esperar más y verla... como sea.


Trailer:

jueves, 3 de diciembre de 2009

ESTRENOS DE LA SEMANA (03/Dic - 09/Dic)

DESDE EL CORAZÓN
Título Español: "Desde el Corazón".
Director: Edgardo Viereck.

Trailer:


**********


THE READER
Título Español: "El Lector".
Director: Stephen Daldry.

Trailer:


**********


WHITEOUT
Título Español: "Terror en la Antártida".
Director: Dominic Sena.

Trailer:


**********


THE PRINCESS AND THE FROG
Título Español: "La Princesa y el Sapo".
Director: John Musker y Ron Clements.

Trailer:

miércoles, 2 de diciembre de 2009

"REDOLÉS, LA PELÍCULA" COMPETIRÁ EN LA 6° VERSIÓN DEL FESTIVAL INEDIT

El documental “Redolés, la Película” (2009) dirigido por Gabriela Flores y Cristián Parker, ex alumno de la Escuela de Cine de Chile y alumno de la Licenciatura en Cine Documental, impartida por la Universidad de Humanismo Cristiano en conjunto con la Escuela de Cine de Chile, participará en la Competencia Nacional del próximo 6º Festival de Cine y Documental Musical de Chile INEDIT, que se desarrollará entre el 11 y 20 de Diciembre próximo en las sedes del Teatro Nescafé de Las Artes, Centro Cultural Mori Bellavista, Sala Cine UC, Centro Arte Alameda y Teatro Lastarria 90.

El documental es un seguimiento durante dos años al músico Mauricio Redolés, arquetipo del rockero underground, poeta y maestro de nuevas generaciones. Tocatas, viajes, ensayos, talleres, archivos inéditos y la constante marginación de los medios nos introduce en un Chile que lo acosa y seduce, y en voces que hablan de una memoria manipulada y postergada. La suya es una vida bajo el signo del rock y que hace muy poco tuvimos la suerte de tener en nuestra ciudad.

EL DIRECTOR

Cristián Parker ha participado en documentales musicales como "La Cueca Chora", "Chiloé" y "La Nueva Galicia". Para Mauricio Redolés dirigió el videoclip “El Zorrro”. Gabriela Flores, en tanto, trabajó en los documentales "El Pañuelo del Estadio Nacional", con testimonios de torturados en dictadura, y "Hay Mana", retrato de la expedición del noruego Thor Hayerdall a Rapa Nui.

FICHA TÉCNICA
Título: "Redolés, la Película".
Duración Exacta (créditos incluidos): 87 minutos.
Año de Producción: 2009.
Empresa Productora: Producciones Mente Bizarra.
Dirección: Cristian Parker y Gabriela Flores.
Guión: Cristian Parker y Gabriela Flores.
Producción: Omar Leiva Aguilera.
Cámara y Sonido: Cristian Parker, Gabriela Flores, Omar Leiva, Andrés Leiva, Sebastián Leiva y Camilo Becerra.
Postproducción Sonido: Ximena Faunes, Felipe Vásquez.
Postproduccion de Imagen: Claudio Aguilar.
Música: Mauricio Redolés, Atahualpa Yupanqui.
Personajes: Mauricio Redolés.
Animaciones: Víctor Paredes.
Diseño Animaciones: Luis Acosta.


TRAILER:


Por Carolina Gómez Zamorano.

martes, 1 de diciembre de 2009

BSO: "THE DEPARTED" (2006)

THE DEPARTED (2006)
Autor: Howard Shore / Varios Artistas.
Director: Martin Scorsese.

La cosa es más o menos así: Una rata, una gran rata irlandesa (Jack Nicholson) que habita las calles de Boston, es el gran blanco de un par de ratas justicieras (Martin Sheen y Mark Whalberg). Para esto reclutan a una rata honesta pero de bajo rango (Leo Di Caprio), que busca hacerse un nombre en el mundo de las ratas justicieras. Lo que el par de ratas no sabe -o tal vez si- es que la gran rata posee un salvavidas, una rata (Matt Damon) entre las filas de las ratas justicieras. Es una rata fría, calculadora, sin misericordia y hará todo lo que está en su poder para defender a la gran rata (por lo menos hasta que la gran rata siga beneficiándolo).

En este mundo todos son ratas, las hay de todos los tamaños, colores, olores y sabores. Algunas van por las calles muy orgullosas luciendo su pelaje de roedor, otras tratan de esconderse detrás de una placa, pero al final del día todas terminan en la misma cloaca, buscando prevalecer sobre sus rivales.

En este soundtrack se escucha rock del bueno, desde ultra clásicos Rolling Stones hasta el crudo sonido punk/oi! de Dropkick Murphys, pasando por la psicodelia de Roger Waters y los Beach Boys. Si es en vivo, mucho mejor.

Es Waters (junto a Van Morrison y The Band) en una versión en vivo de su clásico "Confortably Numb" quien se encarga de entregar los primeros acordes del Soundtrack. El ya clásico “Hello, is there anybody in here?” suena magistral en este registro en vivo. Para que hablar del monstruoso solo al final del tema, simplemente uno de los mejores solos de la historia, una mezcla perfecta entre poder y virtuosismo.

Luego los Beach Boys muestran su lado más rock y menos psicodélico con "Sail on, Sailor", muy a lo Velvet Underground. Un tema meloso, con los clásicos coros de ensueño pero con y una guitarra que recuerda los punteos de George Harrison en el Abbey Road, pero con un piano rock en su acepción más primitiva, lo más alejado de las melodías “Good Vibration”. Un gran tema, seguido de "Let It Loose" (Rolling Stones), otra melodía dominada por pianos, guitarras amigables y coros, pero es sin duda la fantástica interpretación de Mick Jagger quien se lleva todos los aplausos, incluidos los silenciosos aplausos de la gran rata irlandesa y la rata honesta, quienes se encuentran por primera vez al son de este tema.

Es hora del blues, esta vez de la mano de Roy Buchanan y su Fender “Telecaster”. En “Sweet Dreams” demuestra todo su virtuosismo a la hora de pellizcar esa fabulosa guitarra, entregando un perfecto solo de 3 minutos y medios que puede describirse con una sola palabra: Fabuloso.

The Allmand Brothers, ¡si señor!, los padres del rock sureño entra a escena con sus más vanagloriado éxitos “One Way Out”, un registro en vivo que pone en evidencia toda la calidad instrumental de la banda, así como también su versatilidad a la hora de improvisar.

Luego de una dosis de macho rock, las ratas se relajan con las pasivas melodías de los Beatles de Gales: Badfinger y su temazo del ’71, "Baby Blue". El relajo dura solo un rato, es hora de volver al auto y trabajar para la gran rata irlandesa al ritmo del punk-celta de los fabulosos Dropkick Murphys, quienes entregan, sin lugar a dudas, el tema más emblemático y el punto más alto de todo el soundtrack. “I’m Shipping Out To Boston”, un verdadero himno para la clase trabajadora irlandesa, un rabioso grito de guerra entonado por ratas y hecho para ratas.

“Nobody But Me” de The Human Beinz irrumpe de forma casi descortés en este rudo soundtrack, pero lo hace con la irreverencia necesaria para encajar perfectamente en este tracklist. Tan descortés e irreverente como los golpes de Leo hacia los dos italianos en el almacén del “turco” (tenía acento pakistaní en todo caso) donde se escucha de fondo y más alegre que nunca "Nobody But Me". Una escena que recuerda las mejores palizas de Nicky Santoro en "Casino". Una irreverencia más romanticona se apodera del soundtrack, gracias a las interpretaciones de La Vern Baker y Patsy Cline para "Tweedlee Dee" y “Sweet Dreams (Of You)”, dándonos a conocer que algunas ratas prefieren la música de antaño.

El soundtrack lo concluyen los aportes de Howard Shore (“The Departed Tango” y “Beacon Hill”), piezas donde las guitarras clásicas y la angustia entregan un final de una historia de nunca acabar. A rey muerto, rey puesto (o en este caso a rata muerta, rata puesta). Siempre existirá una rata esperando su oportunidad, escondida en la oscuridad de las cloacas, lista para enfundar el arma y reinar las calles de Boston con mano dura, pero también estarán las ratas justicieras, esperando su oportunidad para atacar. En el medio, las ratas infiltradas tratarán de mantenerse vivos, por lo menos hasta el final del día.

A pesar de ser un generoso soundtrack, personalmente extrañé un par de temas, “Gimme Shelter” de los Stones y sobre todo el furioso grito de Lennon en “Well Well Well”, aparte de este leve revés no hay nada malo que decir, siempre se agradece ver las crudas palizas de Scorsese al son de grandes clásicos del rock.




Track List:
1. "Comfortably Numb" (Roger Waters Feat. Van Morrison and The Band)
2. "Sail On, Sailor" (Beach Boys)
3. "Let It Loose" (Rolling Stones)
4. "Sweet Dreams" (Roy Buchanan)
5. "One Way Out" (Allman Brothers Band)
6. "Baby Blue" (Badfinger)
7. "I'm Shipping Up to Boston" (Dropkick Murphys)
8. "Nobody But Me" (Human Beinz)
9. "Tweedle Dee" (LaVern Baker)
10. "Sweet Dreams (Of You)" (Patsy Cline)
11. "The Departed Tango" (Howard Shore, Marc Ribot)
12. "Beacon Hill" (Howard Shore, Sharon Isbin)


Dropkick Murphys - "I'm Shipping Up to Boston"