"PAUL & JOHN", LO NUEVO DEL TEATRO ARLEQUÍN EN ANTOFAGASTA
Una parte importante para los integrantes de esta obra, fue sin duda el interés que sentían por el legado musical de la banda inglesa. Durante la obra puede apreciarse el nivel estético de los distintos estilos por los que atravesó el grupo, además de una muestra e interpretación musical en vivo por parte de los actores.
PROCESO DEL TEXTO A PUESTA EN ESCENA
¿La temática de los Beatles?
“Era un fetiche personal, Marco Antonio de la Parra es un gran fanático de los Beatles. Además el vivir en un puerto; Antofagasta también tiene que ver con Liverpool, aunque no se parezca mucho (risas), pero debo decir que hay un acercamiento, hay un punto de unión. “Los artistas tenemos que cuidarnos, John” dice Paul, y en base a estos íconos se presta para tocar otros temas que son contingentes en Chile”, señaló el director.
La carga musical...
“Ninguno sabía tocar instrumentos, entonces, en ese aspecto, se nota el aporte individual. El concepto parte por formar una banda, eso fue lo esencial para comenzar el trabajo; más que el texto era intentar tocar. Afortunadamente yo toco el bajo así que le enseñé a Marcelo. No había experiencia en el plano musical. La mayor parte fue autodidacta y con asesoramiento de amigos de los chiquillos”, explicó Daniel Lattus.
“Ninguno sabía tocar instrumentos, entonces, en ese aspecto, se nota el aporte individual. El concepto parte por formar una banda, eso fue lo esencial para comenzar el trabajo; más que el texto era intentar tocar. Afortunadamente yo toco el bajo así que le enseñé a Marcelo. No había experiencia en el plano musical. La mayor parte fue autodidacta y con asesoramiento de amigos de los chiquillos”, explicó Daniel Lattus.
¿Cuál fue la mayor dificultad para interpretar a John?
“Cantar, claramente, además de estar 55 minutos muerto y aún así tratar de crear una empatía y no ser sólo un bulto en el escenario”, señaló Felipe Villagrán.
“Cantar, claramente, además de estar 55 minutos muerto y aún así tratar de crear una empatía y no ser sólo un bulto en el escenario”, señaló Felipe Villagrán.
El día sábado 7 de agosto a las 21:00 hrs. en la sala de teatro del Centro de Extensión Cultural de la Universidad Santo Tomás, ubicada en Salvador Reyes #1032, se realizará “Paul & John” a beneficio del actor antofagastino Gonzalo Durán, quien se encuentra en Santiago internado de gravedad. El estreno oficial de este prometedor montaje se realizará el próximo jueves 12 de Agosto en el mismo Centro de Extensión Cultural.
---
Periodista.
0 Comentarios: Publicar un comentario