DE LUTO: PAUL NEWMAN, LA MUERTE DE UN GRANDE

El pasado mes de Agosto, Newman tomó la decisión de abandonar el hospital en el que se encontraba para pasar las últimas semanas de vida en su casa. A finales de 2007, pocos meses antes de anunciar su enfermedad, el actor se despidió del mundo del cine. "Lo he estado haciendo (actuar) durante 50 años. Ya basta", dijo Newman a la cadena estadounidense ABC.
Mito de Hollywood, Paul Newman fue candidato al Óscar en numerosas ocasiones y ganó tres: el Honorífico de 1985 al conjunto de su carrera, el de Mejor Actor de 1987 por "El Color del Dinero" (1986) y el especial de la Academia Premio Humanitario "Jean Hersholt" en 1994.
En su carrera ganó 36 grandes premios y fue nominado en otras 47 ocasiones. Entre sus galardones están el Bafta de Mejor Actor de 1962 por "El Buscavidas"; el Oso de Plata del Festival de Berlín de 1994; el premio al mejor actor de Cannes de 1958 por "El Largo y Cálido Verano"; y varios Globos de Oro. Además de su estrella en el Paseo de la Fama. El actor perteneció a la Escuela de Arte Dramático de Yale y del Actor's Studio de Nueva York, ciudad que le abrió sus puertas a la televisión y el teatro.
La última película en la que apareció el actor fue en "Camino a la Perdición", en 2002, junto a Tom Hanks y dirigida por Sam Mendes. Después, en 2006, le puso voz a uno de los coches protagonistas de la película de dibujos animados "Cars", Doc Hudson, de los estudios Pixar.
Un sentido tributo, para un grande como Newman.
0 Comentarios: Publicar un comentario