BSO: "2001: ODISEA EN EL ESPACIO" (1968)

Autor: Varios Artistas.
Año: 1968.
Considerada como la mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos. Una obra maestra de principio a fin. Una historia fantástica recreada de forma magistral gracias al genio de Stanley Kubrick. Es también, una nueva forma de hacer cine, un cine científico. Cine que se trata a través de un tópico, como el espacio exterior, que hasta ese entonces sólo había sido tocado como el hogar de extraños seres que venían en discos voladores con la única misión de atormentar y someter a la raza humana. Hablamos de “2001, A Space Odyssey”. Es sin duda una obra que abre la mente, trata de hacernos pensar en quien somos, de donde venimos y hacia dónde vamos (también surgen dudas trascendentales como “por qué estamos aquí” y sobre todo “QUIEN nos puso aquí”).
Resulta complicado pero a la vez gratificante comentar una obra que ha servido de inspiración para mí (y seguramente para muchos más) en lo que se refiere a escuchar, analizar y comprender el extraño y mágico mundo de las bandas sonoras. Es complicado por muchos motivos. Primero que todo, por ser una obra de Kubrick. Luego por tratarse de piezas clásicas llevadas a un contexto histórico totalmente apartado de sus génesis. Y por último, cuando algo me fascina de la forma que me fascina esta banda sonora, cuesta decir algo sin sentirse lambiscón.

Lentamente escuchamos las notas de “Thus Spoke Zarathustra”, obra maestra de Richard Strauss. Con sus dos minutos y medio de fanfarria, esta pieza evoca toda la magnificencia del espacio exterior. Es así como vemos que una luna inmensa da paso a nuestro planeta Tierra, el cual marca el contorno del sol que se encuentra a millones y millones de kilómetros de distancia. “Zarathustra” aparece en innumerables ocasiones a través de toda la cinta. Es sin duda el hilo conductor de la trama y la sinfonía que marca los puntos más determinantes de la historia. Es por eso que, inteligentemente, Kubrick la singulariza en más de una ocasión dentro del soundtrack.


De la Luna nos vamos a Júpiter, nuevamente con una extenuante y “superincómoda” obra de Gyorgy Ligeti, “Lux Aeterna”, una pieza que ya de forma intuitiva la asociamos al enigmático “monolito”, objeto que tantas conjeturas ha hecho sacar a través de los últimos 40 años a los fanáticos de la película y del cine de ciencia ficción.
La solemnidad y simpleza del ballet “Gayane” (Aram Khachaturian) nos trae un poco de serenidad a nuestro atormentado oído (y sin duda a nuestros atormentados ojos ya a esta altura de la película). La pieza suena en la escena donde el Dr. Frank Poole hace sus ejercicios ¿matutinos? alrededor de la nave espacial “Discovey One”.


No hay nada más que decir, Dave llega a algún lugar. Ve su propio comienzo, su desarrollo y su fin. Así como los ancestros monos nacieron, se desarrollaron, murieron y le dieron el pase a las generaciones futuras. Dave hace lo mismo. Nace, se desarrolla, muere y da el pase a una nueva vida. Se cumple el ciclo. Musicalmente el ciclo se completa con la última aparición de “Zarathustra”, más imponente y magnifica que nunca.
Ahí acaba todo, pero como último regalo, escuchamos "The Blue Danube" en los créditos… obviamente, la escucharemos hasta el final.
Por Josué Montenegro Arenas.
Track List:
1. Overture - Atmospheres
2. Main Title - Also Sprach Zarathustra
3. Requiem For Soprano
4. The Blue Danub (Excerpt)
5. Lux Aeterna
6. Gayane Ballet Suite (Adagio )
7. Jupiter and Beyond (Excerpts from Requiem/Atmospheres/Adventures)
8. Also Sprach Zarathustra
9. The Blue Danube (Reprise)
10. Also Sprach Zarathustra
11. Lux Aeterna
12. Adventures (Unaltered)
13. Hal 9000 dialog montage
Johann Strauss - "The Blue Danube"
5 Comentarios: Publicar un comentario
No entiendo porqué diantres tiene que haber gente como tú, que os creeis tan "especiales" como para invadir el sonido de las habitaciones de vuestros visitantes internautas, con melodías que no tienen nada que ver con los artículos y sin autorización previa...
Me voy a ir un martes a las 4 de la madrugada a la puerta de tu casa con una tuna a cantarte los clavelitos, a ver si al fin comprendes el efecto que haceis tú y los de tu calaña en los inoncentes navegantes.
No entiendo el comentario de EmBi.
Josué, te felicito por ese estudio musical que hiciste. Noto que eres un estudioso y me agradó leerte.
My spouse and I absolutely love your blog and find almost all of your post's to be just what I'm looking
for. Would you offer guest writers to write
content available for you? I wouldn't mind composing a post or elaborating on a lot of the subjects you write with regards to here. Again, awesome web log!
My blog :: interesting article
My spouse and I absolutely love your blog and find almost all of your post's to be just what I'm looking for.
Would you offer guest writers to write content available for you?
I wouldn't mind composing a post or elaborating on a lot of the subjects you write with regards to here. Again, awesome web log!
Check out my web blog - interesting article
Also see my page: continue reading