CRÍTICA: "199 RECETAS PARA SER FELIZ"
Dirección: Andrés Waissbluth.
Guión: Nora Fernández, Marcelo Leonart, Cristián Jiménez, Andrés Waissbluth.
Elenco: Pablo Macaya, Tamara Garea, Andrea García-Huidobro, Alex Brendemühl, Jordi Dauder.
Hace calor en Barcelona. Una pareja de chilenos recibe la visita de una muchacha de Santiago. Él pierde la cabeza. Ella se afiebra recordando la muerte de su hermano. En las librerías se ofrece un libro que promete la felicidad, pero nadie lo compra.
Guión: Nora Fernández, Marcelo Leonart, Cristián Jiménez, Andrés Waissbluth.
Elenco: Pablo Macaya, Tamara Garea, Andrea García-Huidobro, Alex Brendemühl, Jordi Dauder.
Hace calor en Barcelona. Una pareja de chilenos recibe la visita de una muchacha de Santiago. Él pierde la cabeza. Ella se afiebra recordando la muerte de su hermano. En las librerías se ofrece un libro que promete la felicidad, pero nadie lo compra.

De Andrés Waissbluth (“Los Debutantes”), llega a nuestros cines esta coproducción chileno-española, un complicado recetario de felicidad. Tomás (Pablo Macaya) vive junto a Helena (Tamara Garea) desde hace 3 años en Barcelona. Él trabaja en una editorial y está a punto de lanzar el nuevo libro de su amigo titulado “199 Recetas para Ser Feliz”. Ella, aún no supera la pérdida de Milo, su hermano menor, quien falleció hace muy poco en un paseo que hacía junto a su novia, Sandra (Andrea García-Huidobro). Y es ésta última quien, un día, llega a la casa en España, cumpliendo la visita que ya había planeado junto al hermano de Helena.
La cinta ya habia sido estrenada en el reciente Festival Internacional de Cine del Norte de Chile, en donde se llevó el Premio del Público, por la máxima cantidad de público que la presenció.



Una película que no es agradable para cualquier tipo de público -mucho menos para el buen conservador- pero tampoco pretende hacerlo, y ahí está la pretensión de la que tanto se comenta en este tipo de cintas. Esa pretensión que para algunos es “soberbia”, para otros es “jugársela”. Yo, me quedo con la última, y la intención en la vanguardia siempre se agradece. Esto es, la consolidación de Waissbluth como un director maduro, que ya forma parte del nuevo cine chileno, un formato “dogmatizado” en donde las emociones van más allá que un par de actores famosos y los recursos pasan al primer plano.
Por Wladimyr Valdivia Westphal.
TRAILER:
4 Comentarios: Publicar un comentario
no me gusto la pelicula!!! Creo q se puede invertir ese capital en algo mas productivo que en escenas sin sentido.
hola hola, hace tiempo ya vi la película, y al temrinar esta me dije " que diablos? "; debo decir, que tiene partes bellísimas, con respecto a los enfoques, lugares, y más esa parte en que es por montones de fotos en el acuario, pero también, y no es un exceso de conservación, si no, un "que diablos?", me pareció grotesco el hecho de TANTO sexo de un momento a otro, de la nada, porque sí.
bueno, ese día en la noche todavía me preguntaba que diablos significaba la película.
saludos, Javiera
la pelicula es rasca y sin sentido pobre en guion y solo tetas y poto el medio enfoque jejej ese es el q habla javiera paz,en pocas palabras es una real mierda q lastima q gasten millones en cine tan penca..mejor denle plata a los verdaderos cineastas con talento
Comparto la opinión de varios al respecto de que terminó la película y me pregunté ¿Qué carajos significó todo esto? y de manera velada, me parece entrever los motivos de cada uno; sus depresiones y su necesidad de encontrar al hermano muerto entre esa relación extraña. Las escenas de sexo no me parecieron ni excesivas ni innecesarias, muestran como van cayendo en cierta degradación que desemboca finalmente en que le pidan a sandra que se vaya; es un un tocar fondo para resurgir... de alguna manera. Lo que no me convenció en ningún momento y me parece que hasta sobra es lo del libro con las "199 recetas para ser feliz" creo que todo estaría igual sin él.